---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "musica"

Notas musicales en formato vectorial

¿Qué decir del gran invento del formato vectorial?.

Un formato de imagen totalmente adaptable y donde la resolución no pierde calidad alguna por mucho que la aumentemos. Por esto, no cabe decir que muchos ilustradores y diseñadores gráficos utilicemos el vector cada día más como base de nuestros proyectos.

Continue Reading

Esculturas hechas con guitarras

- - Arte, Tonos y Color

Posiblemente el instrumento más representativo del rock sea la guitarra eléctrica. Lo cierto es que existen modelos de este tipo de guitarra bien bonitos con acabados nacarados brillantes y resplandecientes formas y colores.

Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que este instrumento eléctrico haya sido objeto para representar ciertas obras de arte. El artista japonés Yoshihiko Satoh debe pensar lo mismo ya que una de sus creaciones más recientes se basa precisamente en este famoso instrumento musical.

Lo que hace Satoh, son unas fantásticas esculturas uniendo guitarras. Lo verdaderamente espectacular de su obra es que precisamente no se notan las uniones y su resultado es de gran calidad. Por supuesto de cada obra nace un concepto que el artista refleja con cada una de estas composiciones guitarreras.

Lo que todavía no me ha quedado muy claro, es si funcionan las guitarras o no, una vez construida la obra. Quizás haya que ir a una de sus exposiciones y comprobarlo en situ. Desde luego originales ya son.

Roc21 / Fuente de referencia.

Una radio FM de cartón

A veces parece como si nos estuvieran anunciando que hemos consumido excesivamente durante mucho tiempo y todo debería ser más austero. Viendo ciertos diseños que aparecen últimamente no podemos pensar lo contrario, es como si quisiéramos volver a los orígenes. Parte de esto es responsable esta moda del reciclaje que está tan en boga unida al concepto de ¡háztelo tu mismo!.

El diseño siempre ha estado unido a formas transgresoras y líneas aerodinámicas con colores brillantes que hace de muchas carcasas de distintos objetos algo apetecible. Sin embargo, esta radio que os muestro a continuación, posiblemente rompa con todas estas expectativas. Se trata de “CardBoard Radio” una radio FM realizada en cartón por Suck Uk, rompiendo con todos los moldes de diseño. En realidad eso es lo que tiene esta radio, ausencia total de diseño, y eso es lo que han querido trasmitir sus autores.

Por lo demás, funciona como una radio normal y Mp3, es únicamente la sencillez de su carcasa lo que la hace tan original.

Más información del producto en Suck Uk.

Trecool / Fuente de referencia.

Cassettes en vectores de alta calidad

Este recurso que os presento a continuación seguro que será bien acogido por todos los amantes de la música y de las imágenes retro.

Antes que nada repasaremos un poco la historia de los distintos formatos que hemos tenido para escuchar música en los últimos tiempos:

  • Primero fueron los discos de vinilo, que todavía hoy en día siguen existiendo e incluso muchos artistas deciden sacar ciertas ediciones en este formato.
  • Después salieron las cintas de cassette, lo cual fue una revolución por su pequeño formato portable a cualquier sitio que quisiéramos.
  • Más tarde aparecieron los CD´s, abriendo así la era digital en la música.
  • Y por último el Formato Mp3, para tener miles de canciones en distintos reproductores.

Lo que os muestro es una interesante colección de distintos modelos de cassettes en formato vectorial con alta calidad de detalle. Un completo pack con el que podéis diseñar en alta resolución cualquier proyecto que requiera de estas imágenes ochenteras o rendir culto a este icono musical tan querido por todos nosotros.

Como podéis comprobar el pack nos muestra cintas de distintos estilos, desde las clásicas opacas en blanco o negro con varias pegatinas a elegir, hasta las últimas cassettes transparentes que salieron al mercado.

¡Que lo disfrutéis!

Podéis descargaros todo el pack en formato EPS desde Recursos2D / Fuente de referencia.

Una casa en forma de piano

Existen muchas construcciones originales en el mundo y la mayoría de las veces son fruto del capricho de sus propietarios o de arquitectos que ven en su propiedad una forma de crear lo que no encaja en sus encargos comerciales. Además, este tipo de casas o viviendas tienden a mostrar los gustos más particulares de quienes las habitan, por muy excéntricos que sean.

Este es el caso de esta casa en forma de piano situada en la ciudad de Huainan, provincia Hui, en China. Como podéis apreciar en la imagen además de tener forma de piano de cola también incorpora un enorme violín transparente que alberga en su interior una escalera para acceder fácilmente a los distintos niveles de la vivienda.

Está claro que la pasión por la música es algo que se hace latente en el dueño de esta joyita arquitectónica, algo que sin duda ha querido transmitir a todo aquel que la contemple.

Un claro ejemplo de construcción con encanto y originalidad, aunque a más de uno les pueda parecer pretencioso y de mal gusto. Y vosotros, ¿viviríais en una casa como esta?

Roc21 / Fuente de referencia.

Aplicación Jamboxx para iPad

En los años 80 una de las modas urbanas más conocidas eran los “Jam box“, que consistía en unos grandes radiocassettes donde generalmente se escuchaba Rap o Breakdance. Grupos de jóvenes se concentraban alrededor de uno de estos aparatos de música donde bailaban fervientemente.

Sin embargo esta moda fue más allá, hasta tal punto, que era muy frecuente encontrarse a gente por la calle escuchando música y portando encima del hombro uno de estos radiocassettes. Pronto esta moda se llevó a las playas en las que las que más de un individuo daba la nota con su alto volumen, exhibiendo sus músculos de la forma más hortera. A esta gente se les dominaba vulgarmente “mariquitas de playa”.

Pero por suerte los tiempos están cambiando y atrás quedaron estas máquinas, que aunque siguen siendo objetos de culto, la verdad es que pesaban un rato y por si fura poco, incorporaban cuatro pilas de las grandes que se gastaban en un par de horas.

Ahora sin embargo el que quiere llevar una Jam box en el hombro por la calle, lo puede hacer de una forma más sencilla y menos aparatosa, gracias a una aplicación para el iPad que emula la moda que hemos comentado. Un app llamado Jamboxx, que imita la forma de escuchar música de aquella época.

Trecool / Fuente de referencia.

Colección de wallpapers musicales

Si existe un recurso realmente variado en internet, es sin duda alguna, los wallpapers o fondos de escritorio. Hay tantas colecciones de ellos en la red que a menudo nos es difícil elegir el idóneo para utilizar como fondo de escritorio en nuestro ordenador.

Entre todos ellos los hay de más calidad que otros ya que están realizados por diseñadores y artistas que buscan en esta modalidad gráfica dar a conocer sus obras. También hay empresas como Microsoft o Apple que nos ofrecen estos wallpapers gratuitos al adquirir nuestro equipo.

Sin embargo, lo interesante es tener todos estos fondos recopilados por su temática o estilo ya que cuando buscamos uno de ellos, nos será más fácil de localizar.

Os muestro una colección de wallpapers de estilo musical, donde encontraréis una buena cantidad de ellos para descargar y utilizar como uso personal. Una excelente colección para quienes viven la música de forma intensa o se dedican a una actividad relacionada con ella, con la que podrán personalizar sus pantallas de la forma más atractiva.

Ver toda la colección en Noupe / Fuente de referencia.

Vectores musicales de estilo retro

Existen un montón de elementos vectoriales para representar la música, que nos pueden ayudar en nuestras ilustraciones y diseños. Hoy en día está tan de moda los nuevos reproductores digitales como el iPod, que parece que se nos ha olvidado la evolución de los reproductores de música a lo largo de la historia.

Os muestro un interesante set de vectores musicales de carácter retro para que podáis utilizar en esos flyers o carteles cuando tenemos que promocionar a nuestro amigo Dj en una fiesta. Se trata de una colección, donde encontraremos ilustraciones vectoriales en formato Ai o EPS como, cassettes, altavoces, micrófonos, etc…

En realidad son elementos que siempre hemos utilizado, pero con la llegada de la era digital parecen estar relegados a pertenecer al pasado. Precisamente al ser elementos clásicos y analógicos, aportarán a nuestros diseños ese toque original que andamos buscando.

Seguro que esta colección de vectores musicales es de vuestro agrado y conseguiréis con ellas unas estupendas composiciones para vuestros proyectos de diseño.

Podéis descargar el set completo desde Recursos 2D / Fuente de referencia.

Palillos chinos en forma de baquetas

¡Ya era hora que lo inventaran!. Esta expresión es la que nos viene en mente cuando vemos un artículo con ciertas adaptaciones en el que hemos pensado en más de una ocasión.

A mí particularmente me encanta la comida china y la oriental en general. Cuando tengo ocasión de ir a comer a un restaurante oriental me suelo fijar mucho en los palillos (utensilio que todavía no domino) y me suelo quedar con ellos para mi colección particular. De hecho, mientras espero a que me sirvan el ansiado plato, suelo matar el rato jugando con los palillos a modo de percusión y es que la verdad, siempre he pensado que deberían tener un doble uso.

Pues parece ser que ya no tendré que imaginarme más el uso de estos palillos como elemento musical ya que la idea ha dado su fruto. Se trata de unos palillos chinos en forma de baquetas para usarlos como cubierto o a modo de percusión.

Se pueden adquirir en un pack de 8 palillos por unos 12 dólares.

Más información del producto en Amazon.

Holycool / Fuente de referencia.

Reloj original en forma de tocadiscos

Últimamente estamos viendo muchos modelos de relojes de pared muy atractivos, que de alguna manera basan su creatividad en imágenes y aparatos que rinden culto a ciertos iconos del pasado.

El hecho de que proliferen cantidad de modelos a elegir, ha provocado de alguna manera la bajada de precios de estos relojes. Uno de los estilos que estamos acostumbrados a ver en los últimos tiempos, son los relojes hechos a partir de viejos discos de vinilo. En algunos de los casos, el vinilo es ilustrado con alguna imagen de algún artista célebre de la música y en otros, simplemente se utiliza el disco sin decorar. Pero lo último quizás sea este original reloj en forma de tocadiscos para colocar en la pared.

Se trata de un modelo que rinde tributo a la música analógica y como no, a los discos de vinilo que utilizábamos para reproducir en los aparatos de aguja.

No os penséis que se ha utilizado un tocadiscos cualquiera para ponerlo en la pared, en realidad es un modelo fabricado única y exclusivamente para este reloj. Su precio es de 15 dólares en Estados Unidos y de 59 en Europa. Así que si vives en E.E.U.U y eres amante de la música de vinilo y te gusta la idea para decorar tu casa, estas de suerte porque te saldrá bastante más barato.

Freshome / Fuente de referencia.