Así es, no les estoy mintiendo, el servicio postal de Estados Unidos, ha decidido sacar a la calle una edición de buzones para correo tradicional con la forma del famoso personaje de las guerras de las galaxias (star wars) R2D2, aquel que todos en nuestra infancia llamamos por simple diversión: “arturito”…
A poco no se ven hermosos y llamativos estos buzones… Pues resulta que esto se hace para conmemorar el 30 aniversario de star wars. Esta singular oda o idea ya puede ser vista y disfrutada por algunas calles de Estados Unidos…
Habrá alguno que diga que esto es sumamente Geek y creo que tendrá razón, pero también es una forma divertida de darle un aspecto distinto a las calles…
Felicidades star wars, y en especial a R2D2 quien es la estrella en esta ocasión…
Acabo de encontrar un blog muy bueno (tecnochica), el cual recomiendo del todo y entre toda su información había un post que me pareció practico para mostrarlo aquí..
Se trata de un test algo sencillo para saber que tan rápido escribes (o escribimos) con el teclado en el ordenador. A pesar de que esta en ingles, es recomendable porque ademas de decirte la velocidad, te marca los errores que tuviste… (el test consta de un pequeño párrafo que hay que transcribir)…
Saludos a todos (después les narraré la odisea de mi ultimo viaje, de Las Palmas a Londres, de Londres a Dallas Forth Worth, de Dallas a San Diego, y por ultimo de San Diego a Mexicali)…
Atte. Miguel Lorenzo Romero (director creativo de portafolio)
En estos días de renovación y contento, dicha, gloría y un poco de sueño… Entre lo creativo y lo aburrido, entre los misterios y las leyendas, entre los aviones y los recuerdos. Los aeropuertos y las tristes menciones del pesado insomnio (ya no creativo de momento)…
Me encontré este emocionante post en un blog que visito con regularidad: la petite claudine y no tuve más remedio que compartirlo con todos vosotros. Nadie se lo va a creer, pero…, habían visto alguna vez un teclado de ordenador tan clásico que resulta ser un teclado de maquina de escribir??? Pues aquí lo tienen y las instrucciones de como hacerlo…
Si te gustaría emular o crear algo similar, te dejo aquí las instrucciones para armarlo como lo hizo su original creador… Se ve bastante fácil, pero en realidad no lo es… Ya lo haré yo cuando tenga un poco más de tiempo y deje de hacer tantas maletas…
Si alguien lo ha intentado hacer no dude en enviar sus experiencias…
Aquí otras imágenes de como quedaría:
Realmente quiero uno para mi, trataré de hacerlo y si no puedo le encargaré uno a su creador, cueste lo que cueste…
Atte. Miguel Lorenzo Romero (director creativo de portafolio)
Aquí pongo a su disposición un vídeo que encontré en youtube y que me ha parecido fabuloso. Muestra a un Japones, tocando (con dos guitarras) la versión clásica del Mario Bross, de una manera muy peculiar
Disfruten y recuerden:
Espero y hayan disfrutado tanto como yo, de verdad que en ocasiones la nostalgia invade nuestros corazones, como en esta ocasión, y más siendo tocada de esa manera tan vertiginosa…
Rondando por la web, en mis constantes insomnios creativos, he descubierto, gracias al post de fotografía de Juan García Galvez, una página bastante peculiar, ya que nos ofrece unas herramientas muy entretenidas…
Resulta que ahora ya podemos saber como se escribe nuestro nombre en Chino, Japones, Arabe, Egipcio, Maya y mucho más… lo único que hay que hacer, es elegir el idioma o dialecto preferido y escribir el nombre que te gustaría traducir. La web mencionada es lexiquetos.ohui.net
Además de los nombres hay otras opciones, descubrelas tu mismo y comenta tus observaciones…
Por cierto, abajo les he dejado mi nombre en Chino…
Bien, espero y les haya gustado y que hay servido de algo…
Atte. Mikel Rommero (director creativo de portafolio)
Ha sonado ya bastante por la red, se comenta en blogs, se habla de ello en los círculos de geeks (hoy está de moda serlo, o no?), se está discutiendo en foros de varias partes del planeta… Sí, Edgar, el gordito mexicano que todos recordamos por su graciosa y triste caída del puente de palo al riachuelo, hoy en día (más que antes) es una celebridad, aunque su éxito puede que sea o no beneficioso, según leemos en algunos blogs de la blogosfera. Todo gracias a la empresa gamesa, que ha filmado un comercial emulando (con algunos cambios) el suceso aquel que le llevara a ser conocido en todo el mundo. Es por esto que nosotros hemos decidido poner en este blog ambos vídeos, el de Edgar se cae y el nuevo Edgar comercial.
En varios blogs que frecuentamos por su contenido han tachado este vídeo de “todo un fracaso”, ya que tratan de reproducir el fenómeno ocasionado en aquel momento, lo cual, ciertamente, no puede ser posible, al menos no de una manera tan similar. Pero bueno, he de decir que en lo particular el vídeo me pareció gracioso, mal actuado y premeditado, pero gracioso al final. Véanlo ustedes y decidan si pensar que la campaña de gamesa tendrá éxito y podrán reproducir aquel exitoso momento en el que todo el mundo se rió de nuestro querido Edgar, la leyenda de las caídas mágicas.
Les dejamos aquí el primer y clásico vídeo de Edgar:
[SWF]http://www.youtube.com/v/90luWQk6-SY, 425, 350[/SWF]
Aquí tenemos el segundo vídeo (publicidad) de Edgar:
[SWF]http://www.youtube.com/v/8qm2Mh9BPuE, 425, 350[/SWF]
Decidan ustedes mismos si este intento de mito será recordado, ovacionado o enterrado por las mentes de aquellos que se encargan de dotar de poder a un ser humano: la audiencia… Honestamente, a mi me causo gracia el comercial publicitario, pero pudo haber sido mejor. Eso sí, me reí un poco y recordé el pasado… Suerte a Edgar y a su comercial… Antes solía ser Edgar se cae, pero esta publicidad debería ser: Edgar se venga… Y claro que sí, a quien no le gustaría tener un ejercito de guerreros romanos a nuestra disposición para defendernos en cualquier tiempo y lugar jejejeje…
Como muchos han dicho ya: Edgar lo hace de nuevo… jajaja…
Atte. Esteban Lied Guillen (asesor externo de portafolio)
Vídeo 1 en You tube: aquí
Vídeo 2 en you tube: aquí
Muy bien, queríamos comentarles que estamos felices que ya entramos en el año 4704 (el año del Cerdo) en el calendario Chino y que fue un acontecimiento muy celebrado no sólo por chinos de origen. Con todo respeto a algunos maestros chinos que nuestro director ha tenido, Felicidades…
Al despertar esta mañana las nubes de lluvia refrescaron el día y, hemos de decir que en el estudio nos sentimos demasiado efusivos por el motivo del nuevo año chino que lo celebraremos a nuestra manera… Claro, Mikel (director del estudio y “MONO” según su animal chino) ha encendido unos inciensos y ha ofrecido no se qué cosas para sus budas y sus Kuan Kuns o algo así jejeje… De igual manera hemos ofrecido una sonrisa para la naturaleza y para las fuerzas del universo…
Leyendo uno de nuestros blogs amigos (canguro rico) hemos encontrado una noticia estadística que ha llamado mucho nuestra atención, ya que gracias a dicha información, se auguran grandes cosas para el futuro bloguero de España.
Se habla básicamente a referencias estadísticas de lecturas de blogs a nivel Europeo (eso el primero de los informes), y destaca el hecho de saber que gracias a estos servicios de Internet sabemos que España ocupa el primer lugar de los blogs más leídos en Europa, esto derivado de los reportes de una empresa francesa. (Info: novatri-pdf).
Existe un segundo estudio que atendimos al post de “canguro rico” el cual corrobora lo anterior, para aquellos que hubiesen pensado que las fuentes no eran lo suficientemente fiables. Este nuevo análisis viene a cobrar luz gracias a Comscore, y las cuales dejamos a su disposición más abajo en este post.
En dicho estudio, España se encuentra en segundo lugar de los blogs más leídos (octubre-2006), solamente superado por Canadá y por encima de Francia.
Y como ha dicho nuestro querido Canguro rico: Que buen momento para hacer negocios con blogs en España.
Atte. Mikel Rommero (director creativo de portafolio)
Fuente de noticia original: Canguro rico
Gmail este pasado 14 de febrero ha anunciado (a manera de sorpresa) su apertura para registro gratuito a todo el mundo. Gmail abre las puertas a todos los usuarios que quieran de alguna manera tener un correo electrónico eficiente y seguro, además de versátil y rápido.
Ya casi llega a 3 gb de espacio su correo gratuito (y sigue creciendo), aunque pronto dispondrá de un servicio extra (de pago) que contendrá una variedad de nuevas opciones, por el momento ya puedes disponer en todo el mundo de este magnifico correo…
Feliz Día de San Valentin ha dicho Google, con su Gmail 😀
Si alguna vez te ha interesado la publicación de alguna revista, fanzine, así como la creación de algún folleto o catalogo, pero debido a que no conocías las herramientas de diseño o programas específicos no pudiste hacerlas. Ahora con Formatpixel podrás hacerlo. Esta utilidad Web tal vez pueda interesarte y puede que le saques provecho como muchos otros lo han hecho.
Básicamente es una herramienta que se carga en Flash (todo en linea) y dependiendo la modalidad que elijas (entre ellas algunas de pago) puedes trabajar proyectos y jugar a crear con esta utilidad de la web. Los costos para las modalidades de pago son accesibles y no generarían un costo excesivo, pero si no quieres gastar, te recomendamos que utilices la opción Vanilla, que es la forma gratuita y así puedes probar el programa y hacer un sólo proyecto.
Te recomendamos que lo utilices si no tienes conocimiento de programas especializados de edición y maquetado. Es una buena manera de trabajar y divertirte y además la interface es accesible y no tardarás mucho en entender su funcionamiento. Ahora editar una revista o fanzine es fácil y divertido.
Atte. Mister Silver Spoon (diseñador de portafolio)