Maquina para dormir menos, la solución perfecta para bloggers y otros genios de la Web

Hoy he dormido demasiado, un poco más que las 4 o 6 horas diarias… Me he despertado y, viendo el tiempo que habí­a transcurrido (como entre 9 y 11 horas de sueño) me levanté de la cama y sin preocupaciones di gracias porque estoy de vacaciones, aunque de igual manera mi tiempo lo distribuyo a mi antojo…

8 de la mañana y tras revisar los pendientes (no por obligación sino más bien por convicción), me encontré con un sin fin de correos en gmailtrabajar-durmiendo-menos-descansando-mas.jpg que no habí­a revisado… Prometo contestarlos todos a la brevedad posible y pido disculpas porque desde que formatee el portátil este fin de semana he estado recopilando programas y cosas que por error no respaldé…

Bueno, después de esa ligera introducción (creo que últimamente soy el único que escribe post’s, cuando llegue a Canarias van a rodar cabezas jajajaja) explicaré el motivo del encabezado…
Pues resulta que leyendo el blog de Blogpocket (creo que ya lo he recomendado por aquí­), me he encontrado un interesante post acerca de una maquina que, efectivamente como dice el titulo, nos hace dormir menos y, por lógica, descansar más… Tomemos en cuenta el valor de una maquina así­, para nosotros los bloggers o, en particular a todos nosotros que nos dedicamos a proyectos que tienen que ver con aspectos de Internet (es un vicio ciertamente), pues tenerla seria conveniente para poder prolongar el tiempo de trabajo y tener una mente fresca y un cuerpo descansado…
Yo tengo ya varios años durmiendo entre 4 y 6 horas diarias, raramente me doy la libertad del dí­a de hoy, eso de dormir tanto y demasiado, inclusive en vacaciones, ya no es lo mio… Los dí­as deben de aprovecharse y las horas son esenciales y valiosas, no podemos darnos esa clase de privilegios…
Bien este prototipo se está desarrollando y no se tiene fecha aproximada de lanzamiento, pero bueno, por lo menos se están tomando su tiempo para desarrollarlo y crearlo… A muchos nos vendrí­a bien…

Gracias a todos nuestros fieles y nuevos lectores…

Fuente de referencia: Blogpocket
Fuente original: Sky News

Google Analytics tiene un nuevo look

Acabo de ver mis estadí­sticas diarias en google Analytics y, efectivamente se ha cambiado el diseño de la interface, aunque hay una advertencia que nos dice que se encuentra en beta.
La nueva interfaz de google analytics es mucho más dinámica y hasta podrí­amos decir: más 2.0 ya que se incluyen herramientas de desplazamiento y estadí­sticas en animaciones más ligeras y fáciles de cargar. Todo esto con tecnologí­a Ajax y Flash. Además es mucho más fácil su visualización y su entendimiento.

google-analytics.jpg

El sistema según he visto, no está disponible para todos, solamente unos usuarios han sido escogidos (supongo que a la suerte) para usar la nueva plataforma visual de google analytics, pero claro, en unos dí­as la actualización será automática para todos.
Me han enviado un correo comunicándome esta situación y dándome un panorama de las nuevas actualizaciones.

Fuente: mis google analytics
Fuente de referencia: google.dirson.com

WordPress con Plugins incluidos (¿se les habí­a ocurrido esto?)

Hoy es un nuevo dí­a y las cosas se perfilan de una manera distinta… Hoy al despertar, después de leer un poco los diarios (curiosamente los impresos), y de darme cuenta que realmente las noticias se desfasan y los medios impresos ya no son una solución en cuanto a actualidad, mewpzipper-worpdress-with-all.jpg puse a leer los blogs de siempre y alguno que otro nuevo…

Me encontré una curiosidad (lo digo así­ porque resulta ser algo sumamente curioso). Una página Web que te permite instalar WordPress con todos los plugins que desees incluidos. Esto lo leí­ en “El Blog de Maria“, y resulta ser que la página wpzipper, lo que hace es crearte un archivo .zip en el que estará WordPress con todos los plugins que previamente tu hayas adherido de una lista.
Me pareció sumamente interesante esta opción y les he dejado aquí­ la referencia, si quieren probar la página adelante…

Espero que les agrade este proyecto de WordPress con algunos plugins ya incluídos a selección.

Teclados de madera, iniciativa de hacoq

Como siempre, me despierto y veo mis feeds, mis enlaces, mis correos y trato de atender todos los pendientes que tenga (tanto yo como el estudio de diseño y los demás proyectos), pero hoy, me fue imposible atender todo.
Desde muy temprano estuve despierto y entre llamadas y varios correos que envié se me pasó la mañana y no avance mucho en los pendientes. Después de varias tazas de café (soy un adicto sin remedio) y el descontento de no poder aprovechar el tiempo adecuadamente, vi uno de los blogs que leo
teclados-de-madera-2.jpg frecuentemente: kirainet, el cual recomiendo con franqueza y, voy a comentarles el post de hoy que me dejó perplejo y curiosamente intrigado…

Teclados de Madera…, si…, si… Teclados de madera para el ordenador… No estoy jugando, es algo que (no sé si recientemente o hace tiempo) ha salido al mercado y se puede adquirir a un precio de 50.000 yenes, unos 300 euros más o menos, según nos indica el mismo kirainet…

Estos teclados son (aparentemente) producidos por una empresa llamada Hacoq y los hay en diferentesteclados-de-madera-1.jpg estilos, lo cual es en esencia una ventaja en cuanto a cuestión de gustos y preferencias.

A mi me han encantado de verdad, me gustarí­a que pronto se comercializaran por América y Europa, que son los lugares en donde con frecuencia existo (aunque suene gracioso es la realidad), y de momento no tengo grandes intenciones de ir a Japón, aunque si mi novia (que le encanta Japón) se quiere dar el gustillo, pues tendré que acompañarla 🙂 y de paso aprovecho y me compro (además del teclado) todos los caprichos de anime que siempre quise… Sobre todo cosas de Robotech

Bueno mis queridos lectores, les dejo de momento, seguiré mis rondines de café (por las cafeterí­as) aprovechando que estoy de vacaciones en mi ciudad natal (Mexicali, Baja California) y pronto me iré de vuelta a Canarias…

Fonts (fuentes o letras) por miles y gratis…, actualizando a Kubuntu 7.04

El dí­a de ayer tratando de Instalar la nueva y más reciente versión de Kubuntu 7.04 (feisty fawn) en mi portátil, me enfrente con un dilema bastante grave y una situación muy incomoda.
Resulta que en mi ordenador tení­a windows XP y Ubuntu, pero querí­a actualizar a Kubuntu y de igual manera dejar el W-XP para correr ciertos programas que con Linux aún no es posible (el dí­a que se pueda dejo definitivamente microsoft). Pues nada, la historia resultó en un desastre por problemas con las particiones del disco, hubo errores, hubo desesperación y sobre todo hubo frustración. “Al diablo”, -me dije. Hice un respaldo rápido de lo que querí­a conservar y después de formatear el disco duro instalé los dos sistemas operativos y la cosa resultó en algosofontes-fonts.jpg no tan serio…

El problema llegó cuando instalé ciertos programas de diseño, y otras aplicaciones. Me habí­a olvidado de hacer respaldo de mis Fonts y de unas tipografí­as que yo sé, son casi imposibles de conseguir. Tras la frustración de buscar y tratar por horas de conseguirlas en las páginas que ya se han recomendado anteriormente en este blog: véase este articulo dedicado a los FONTS…, encontré una página brasileña en donde estaban la mayorí­a de las letras y fuentes que me hací­an falta. Dicha web alberga miles y miles de tipos de letra para descargarse al instante, y gracias a esta búsqueda que Continue Reading

Te has preguntado: Quién enlaza nuestra Web y de dónde?

Si alguna vez te has preguntado quién enlaza tu web y desde dónde, esta web puede interesarte: walk2web
Una utilidad Web fabulosa, tomando en cuenta que no sepas como rastrear a la gente o las Webs que te enlazan. Este sitio, en esencia una Web 2.0 magnifica, te dará a conocer los enlaces de entrada que recibes de otros blogs, páginas y referencias.

Su interfaz es muy sencilla y dinámica, realmente recomendamos utilizar el sistema, tiene un formato de registro, pero no es necesario registrarte para poder utilizar la Web.
El estilo de ramificación de enlaces es muy divertido y amistoso. No te arrepentirás de probarlo y, puede que te sorprendas de los enlaces…

Fuente: alcanjo.blogspot.com
Sitio original: wal2web.com

El peor diseño de página web de todos los tiempos

Acabo de enterarme de una página que es considerada la web más mal diseñada de todos los tiempos, bueno eso de todos los tiempos es relativo, ya les mostraré algunas que también traen un mal diseño…

Antes que criticar o maldecir al diseñador es mejor adecuarnos a felicitarle por hacernos pasar tan buen rato…, si estas aburrido y quieres echarte unas risas, visita la página con el peor diseño de este año al menos: página en cuestión

Si eres diseñador y tenias curiosidad visual por saber que está mal hecho, con ver esta página lo sabrás… (reflexionemos un poco por favor).

Igual dejaré otro enlace a una de las páginas informativas peor diseñadas de la historia, espero y la disfruten, se pueden reír bastante.

El peor diseño web: página en cuestión

Waffles teclado. La maquina de hacer waffles con forma de teclado

La wafflera que hace divertidos teclados comestibles. ví­a Neatorama nos enteramos de este artefacto único y sofisticado.
La maquina o wafflera que hace exquisitos desayunos en forma de teclado de ordenador, es un diseño del artista: Chris Dimino. Desafortunadamente no se sabe si saldrá al mercado o sólo se quedará como un artefacto de exhibición.

waffle-iron.jpg

Sinceramente a mi me gustarí­a mucho tener una wafflera (waffle iron) así­, todos los dí­as comenzarí­a con una sonrisa estable y con desayuno completo 🙂

Espero que haya sido de su completo agrado.

Fuente: Neatorama

2401 themes para wordpress totalmente gratis y de un solo “save as”

wordpress-logo.jpg

Este dí­a me enteré ví­a blogpocket (un blog que leemos bastante en el estudio), que hay una página de descargas en la que a alguien se le ocurrió subir 2401 themes de wordpress para descargarse totalmente gratis y con un solo clic…

🙂 a disfrutar se ha dicho…
Aquí­ les dejamos el enlace para la descarga:
2401 themes de wordpress gratis

Business 2.0, la revista alternativa del empresario, diseñador o usuario de la Web 2.0

Web 2.0, la relevancia de ese concepto cobra vida cientos de comunidades interactivas aparecen en la red y los usuarios empiezan a comprender que la interface de acción de esta versión online de comunidad, se crea y crece gracias a los propios usuarios. Abriendo esto un mundo de posibilidades.

business2.0-magazine-new.jpgLa wikipedia nos define el concepto así­: “Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.”
Bien, dicho esto pasaré a comentar lo relevante de este post, que es sin duda, la aparición de una revista que descubrí­ en enero de este año (2007) y que, creo ha estado viva desde el 2006. Dicha revista es Business 2.0, una revista que destaca la relevancia de las aplicaciones de la Web 2.0, oportunidades de negocio y, una infinidad de temas que tienen relación directa con esta cuestión que tanto nos atrae a nosotros los escritores de blogs.
Descubrí­ esta revista en el aeropuerto de Dallas Forth en medio de una tormenta de nieve que casi hace que cancelaran mi vuelo a Londres. Entre prisas y el no saber si volaba o me quedaba ahí­, vi esa revista azul que Continue Reading