---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Google"

Google tiene 10 millones de dólares para invertir en empresas de vehí­culos eléctricos

Google ahora apuesta por un proyecto alterno, beneficioso para todos pero, experimental… Google tiene intenciones de invertir 10 millones de dólares en empresas que se dediquen al desarrollo de vehí­culos eléctricos, especí­ficamente invertirá una cantidad aproximada de entre 0.5 y 2 millones de dólares en cada una…
Es realmente notable que Google como empresa, dedique esfuerzos en el desarrollo y creación de artefactos tecnológicos (en este caso el coche eléctrico) que reduzcan la contaminación actual y que tengan tendencias ecológicas…, dado que el mundo requiere de estas innovaciones y cambios en el uso de la ciencia y la tecnologí­a aplicable
Google ha dicho que aceptará propuestas de las empresas que decidan sumarse, solamente tienen que rellenar un formulario de aplicación antes del 22 de octubre, con una explicación de su propuesta no superior a 5 páginas y, sobre todo, los medios tecnológicos que están utilizando y las medidas ecológicas positivas que el proyecto conlleva, por ultimo el estimado económico que precisan…

Google Dirson / blog de referencia
Comunicado de Google / Escrito en inglés

Busquedas en Google Reader, ahora ya es una realidad

Si tienes experiencia con la lectura de Feeds, ví­a Rss, y usabas Google Reader como herramienta de lectura predeterminada (yo la uso y la sigo usando), seguro recordarás que, a pesar de ser un grandioso gestor de lectura, tení­a ciertos fallos o mejor dicho carencias, con respecto a otros programas para leer Fedds Rss...
Uno de ellos era el que no tení­a una caja de búsqueda para localizar post’s con palabras… Pues eso ha quedado en el pasado y Google sigue agregando funciones a sus proyectos (la mayor parte del tiempo) para hacerlos más accesibles y útiles para el usuario…

busqueda-google-reader.jpg

La caja de búsqueda en el Google Reader ya es una realidad… Hoy desperté y no lo noté del todo… Pero leyendo el email diario, un correo de Eduardo Perezchica me he enterado de la nueva función de búsqueda… La cual considero estupenda…
Esto me decí­a Eduardo:

Mikel, hay una novedad bien cabrona en google reader, ya se pueden hacer búsquedas dentro de nuestros feeds!! para muchos, como yo, eso ayuda muchí­simo para encontrar aquel artí­culo que leí­mos… En fin, chécalo. Si tienes stylish, quí­talo porque no te deja ver bien el cambio, nada más se mueven las cosas. Chécalo en limpio 🙂 Me cuentas qué te parece, a mí­ re cabrón :P. Nos vemos.

Ahora bien, ya contamos con una nueva alternativa, no nos podemos quejar de que Google se olvida de nosotros… ¿O si?

Gpay, lo nuevo de Google… Un sistema patentado para hacer pagos por SMS

gpay-cristal-logo-google.jpgSobre este tema estaba comentando con mi amigo Alejandro Martinez hace ya unos tres meses, en un café como a las 2 de la madrugada en Mexicali, Baja California… Hablábamos sobre el funcionamiento y las compañí­as que ofrecí­an el servicio de pago por SMS, en México, Estados Unidos y España…, esto por un proyecto que no llegamos a concretizar…
Y mientras charlábamos del tema se nos ocurrió pensar y decir que Google deberí­a entrar en dicho mercado, ya que los servicios prestados sobre sistemas de pago SMS, eran muy poco rentables (dependiendo tu radio de acción) y al menos en México, el proveedor de servicios (Telcel), era muy caro, porque además de quedarse con un tanto de tu venta, te cobraba una mensualidad, tuvieras o no, ganancias…
Hoy gracias a Google.Dirson me entero que Google ha conseguido patentar un sistema de pago ví­a SMS, que ha decidido llamar: Gpay, con lo cual aquella conversación que tuve con mi amigo hoy adquiere algo de relevancia y seguro muchas personas harán uso del sistema en cuanto sea liberado…
Gpay se perfila como una alternativa más y aunque no está en funcionamiento en su totalidad actualmente, se espera que pronto sea una realidad para todos…

Fuente de referencia: Gpay, pago por SMS de Google

El firmamento y el espacio exterior, al alcance de todos gracias a Google Earth

El espacio y firmamento, el universo desconocido, esa infinita inmensidad de misterio y de intriga en la que sumergimos nuestros sueños… ¿Quién de pequeño no soñó con ser un astronauta y viajar por todo el universo y descubrir nuevos mundos? Yo si, y me atrevo a decir que aún atesoro ese sueño…
Google Earth ha lanzado su nueva ampliación de sistema y podemos disponer del navegador que antes era exclusivo para visualizar la tierra como si estuviéramos situados en una nave espacial (bueno, así­ lo veí­a yo, aunque igual habí­a muchas más aplicaciones), hoy podemos además, navegar por el espacio exterior y obtener información sobre galaxias, estrellas y constelaciones…

Explora el firmamento con Google Earth (ví­deo)
[SWF]http://www.youtube.com/v/airAUJniLiM, 375, 300[/SWF]
Pues creo que para muchos resultará interesante, útil y hasta motivante… Google no deja de sorprender y en lo personal creo que su trabajo ha sido extraordinario hasta la fecha, este nuevo elemento visual es una impresionante herramienta que seguramente seguirá creciendo y madurando… Descarga la nueva versión, a qué esperas…

Página: Google Earth Sky
Descarga: Google Earth

YouTube ya despliega anuncios publicitarios dentro de sus ví­deos

invideo-ads-google-youtube.jpgEra de esperarse, ya se venia comentando desde hace algún tiempo y, tras experimentos discretos de Google con publicidad en su plataforma de ví­deos de Youtube, a partir de ya, se podrán visualizar los anuncios publicitarios en ciertos ví­deos…
Recordemos que el servicio que lanzó hace algún tiempo la empresa de Mountain View, denominado Google Ví­deo, no demostró ser lo que se esperaba y, tras anunciar su cierre definitivo Google ha decidido enfocarse totalmente en Youtube, lo cual es una buena decisión…
La plataforma publicitaria que contendrán ciertos ví­deos, han decidido llamarla “Invideo Ads“, que en el transcurso de algún ví­deo aparecerá, ocupando el 20% de la pantalla común. Si te llama la atención y lo presionas, se desplegará un ví­deo adicional y el que previamente estabas viendo se mantendrá en pausa… De esta manera obtendrás más información del anunciante y recobrado el interés podrás adquirir o comprar o visitar lo que se ofrece…
Pues de momento ha comenzado ya, esperemos a ver que alternativas creativas se les ocurren en un futuro a los chicos de Google

Fuente de referencia: Google Dirson

Google adquiere el portal Tianya, demostrando así­, su interés inminente por el mercado chino

tianya-adquirida-por-google.jpgAnteriormente hablé sobre las intenciones de Google por comenzar a ganar terreno en China de una manera discreta pero segura, ir cada vez más abarcando y reforzando su fuerza en el mercado chino…
Después de tantas especulaciones y criticas (o más bien) observaciones al respecto, creo que el interés de Google por adentrarse en el mercado chino es inminente y abierto, ya que en los últimos dí­as ha venido comprando, invirtiendo y desarrollando ciertas operaciones cruciales…, para no quedarse atrás, ha adquirido el portal Tianya que es considerado uno de los sitios webs más visitados y populares de China. Continue Reading

Ahora en Blogger puedes colocar adsense entre las entradas de tu blog

google-adsense-logo.gifSi tienes un blog gestionado por Blogger y, has tenido problemas a la hora de configurar tus códigos de Google Adnsense entre las entradas de tus posts, ahora existe un método (aunque la directriz está en inglés por ahora) para poder lograrlo, gracias a la nueva utilidad de blogger llamada: “arrastrar y colocar artilugios de adsense“…
Los pasos a seguir para lograrlo son los siguientes según nos dicen en el blog de Adsense de Google… Cabe destacar que solamente se pueden colocar anuncios de Adsense y no cajas o cuadros de búsqueda o referencia, así­ que las posibilidades, aunque limitadas, son concretas… Continue Reading

Google quiere abrirse paso en China. Invierte en buscadores para competir con Baidu

google-china-logo.jpgY Google sigue siendo noticia, y creo que lo será por largo tiempo. Ahora resulta que ha decidido invertir en varias compañí­as chinas (entre 4 y 5) de búsqueda y servicios, para competir con el lí­der indiscutible de China: Baidu, que está considerado como el grande de dicho paí­s…
Google ya tenia inversiones en China, en diversas empresas y compañí­as dedicadas a diversas operaciones. Entre ellas destaca su aportación y participación con tecnologí­a de redes Xunlei, que se dedica a la búsqueda de documentos, además de diversos servicios adicionales.
Hablar de Baidu es hablar del buscador más utilizado y sugerido en China, con un 58 por ciento de cuota de mercado, seguido muy de cerca por google china pero aún conservando el liderazgo…

China alcanzó los 162 millones de usuarios de Internet el mes pasado (Julio de 2007). Esto quiere decir que Internet es accesible y usada por el 12.3% de la población china y gracias a esto, van en segundo lugar tras Estados Unidos en la categoria de comunidad de usuarios por paí­s…

baidu-china.gif
Fuente de referencia: Mercado Financiero
Buscador chino: Baidu

Yahoo Web Messenger beta, liberado y funcional… Decepcionante

Actualización (10 de agosto): Ya se ha dispuesto el poder acceder al chat (igual que en gmail) por medio de la página de email, pero la verdad la aplicación es un poco pesada y el ordenador trabaja un poco más lento… (abajo)
Hace unos dí­as publiqué una nota en la que hacia referencia al curioso anuncio de un nuevo Web Messenger, esta vez hecho por de yahoo-emoticons.jpgYahoo, el cual brindarí­a opciones avanzadas y no requerirí­a de descarga previa de aplicaciones ni cargar el software en el ordenador… Pues bien, hoy he visto su liberación y, es funcional (básico), pero tristemente decepcionante…
Tengo más de 5 años que no entro a un chat, creo que 6 o 7 mejor dicho, y este web messenger de yahoo es idéntico a los chats más cutres y medio anticuados que he visto en Internet…, sinceramente no sé en que estaba pensando Yahoo al lanzar este beta (quizás se precipitó bastante y debió esperar algunas semanas más para liberarlo), porque de funcionalidad, a pesar de ser rápido, le veo poca, no tiene nada innovador y el despliegue de publicidad en el “sidebar” derecho se ve horrible, al menos debieron esforzarse por intentar disimularla o darle un aspecto más atractivo… Continue Reading

Una nueva compra de Google, ahora Image America

Las noticias informáticas siempre me suelen llamar demasiado la atención, y más cuando se trata del gigante de Internet Google.
Hoy me entero gracias a Tecnobot que de nueva cuenta Google (es imparable por lo que se está viendo) sale de compras (como si se tratase de una mujer compulsiva por adquirir cualquier cosa) y, gracias a su perspicacia y tenacidad, ha adquirido la compañí­a Image America, la cual se dedica a fabricar y crear cámaras fotográficas de alta resolución para uso casi exclusivo de tomas aéreas de una calidad sorprendente.

logo-de-google-lat-long-blog.jpg

Si tomamos en cuenta que fue gracias a Image America que Google Earth tuvo acceso a las excelentes imágenes de Nueva Orleáns (en blanco y negro), después de ese fatí­dico y brutal Huracán llamado Katrina. Creo que esto ya es un punto a favor y, si bien no se habí­a mencionado era de esperarse que Google procediera a la adquisición de esta empresa que ya le habí­a sido de utilidad.
Google, la empresa que sigue su paso imparable respecto a servicios útiles para sus usuarios de Internet (incluso los usuarios fuera de la red), ha manifestado su emoción y excitación al adquirir esta empresa, por el provechoso uso que hará de ella al ofrecer una inmejorable evolución en su servicio de mapas y carreteras, así­ mismo han dicho que aunque se encuentran en fase de creación y desarrollo de nuevas tecnologí­as, no desestiman la posibilidad de que pase algún tiempo (no creo que mucho) antes de que se puedan ver las mejoras perfeccionadas de los nuevos productos y servicios.

La cantidad monetaria por la que Image America fue adquirida por Google la desconozco, pero pronto esperamos tener el dato y ofrecer una actualización.

Fuente de referencia: Tecnobot
Fuente original: Google Lal Long Blog