---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "futurista"

Un ojo convertido en webcam

ojo

Los ojos son uno de los órganos más importantes del cuerpo porque gracias a ellos poseemos la percepción visual de la realidad. Si perdiésemos los ojos y por consiguiente la visión, posiblemente más de uno no sabrí­amos que hacer para sustituir las sensaciones que nos produce la vista y aunque tenemos infinidad de testimonios en el mundo de gente invidente que nos intentan explicar que es lo que se siente cuando sólo se ve oscuridad, no nos podemos percatar del problema hasta que lo padecemos.

Sin animo de parecer macabro con mis comentarios, tenemos que reconocer que cuando perdemos un miembro de vital importancia como son los ojos, lo primero que se nos ocurre es si existe la más remota posibilidad de recuperarlo o sustituirlo por uno nuevo. Pues bien, parece ser que opciones existen aunque no sean las más apropiadas. Si no que se lo digan a este hombre que ha sustituido uno de sus ojos por una webcam. Sí­, habéis oí­do bien, en uno de sus ojos tiene instalada una webcam adaptada a un ojo artificial. De este modo se podrá ver en un monitor todo lo que vaya captando su ojo allá donde vaya.

Lo que para unos puede parecer algo totalmente desmesurado e inapropiado, para otros es un gran avance cientí­fico que nos acerca al ciberfuturo a pasos agigantados.

Podéis ver toda la información y el ví­deo explicativo en la página de  Eyeborg project.

Mira y calla / Fuente de referencia.

Diseños creativos de mesas modernas

table13

La mesa es un elemento muy importante en nuestra vida cotidiana. Quizás nosotros no somos conscientes aparentemente, pero la mesa es uno de los utensilios más importantes inventado por el hombre a lo largo de su historia. De hecho junto con la cama, conforman los espacios que nos aportan el soporte fundamental para el desarrollo de nuestra calidad de vida.

Por ello, la mesa como elemento de mobiliario debe ser tan funcional como atractiva. Su funcionalidad es la que nos ofrece gozar de todas las prestaciones de su uso diario, pero bien es cierto que su estética debe de estar acorde con su funcionalidad, ya que deberemos contemplarla todos los dí­as durante años.

Esto es bien sabido por los diseñadores industriales que cada vez tienen más en cuenta este tipo de aspectos y crean nuevas formas para adaptarse a las necesidades de cada época.

A continuación podéis ver una estupenda colección de mesas modernas, donde el estilo y la originalidad brillan por si mismas huyendo del convencionalismo al que estamos acostumbrados en este tipo de productos. Unas apuestas creativas que conjugan estética y funcionalidad por partes iguales, alcanzando el equilibrio idóneo para decorar nuestros hogares.

Entra en Toxel y descubre toda la colección de estas mesas modernas.

la primera moto digital eléctrica del mundo

moto

Para todos los amantes del mundo del motociclismo os presentamos una auténtica revolución que combina motor y tecnologí­a por partes iguales. Se trata de la MotoCzysz, una moto que incorpora tres motores eléctricos y se controla totalmente por medio de un IPhone.

Si, habéis oido bien, esta motocicleta se programa con un teléfono IPhone, donde se puede controlar por GPS las revoluciones, velocidad y hasta el consumo del vehí­culo. Al ser totalmente eléctrica, no contamina, es totalmente ecológica y puede alcanzar una velocidad de hasta 193 kms/hora.

Si alguien está interesado en adquirir este vehí­culo debe saber que de momento solo corre en los circuitos, pero su fabricante ya está pensando en sacar una versión para su uso en la calle.

Sin duda una apuesta que convina tecnologí­a y ecologismo por partes iguales. El futuro ya está aquí­.

Más información sobre la motocicleta MotoCzysz.

Maczana / Fuente de referencia.

Vehí­culo futurista, nuevas formas y conceptos

metromorph

Creo que sin duda alguna, hemos llegado a una época en que la ciencia ficción y la realidad, quedan separadas por un hilo muy fino. Las pelí­culas y los libros de ficción suelen ser obras creadas por gente con mucha imaginación. Lo denominamos género de ficción porque no tiene que ver con la realidad. Pero cuando nos inspiramos para crear un elemento a partir de la ficción y el resultado es un producto perfectamente funcional, ya lo hemos convertido en realidad.

metromorph3

La mayorí­a de nosotros todaví­a tenemos bastante fresca en la memoria la pelí­cula Minority Report. Uno de los elementos futuristas y fantásticos que a todos nos asombró en el film, fueron los coches subiendo y bajando por las paredes de los edificios. Pues bien, eso parece que ya es posible en la realidad.

Se trata de Peugeot Metromorph, una adaptación doméstica, creada por Roman Mistiuk de aquellos coches de la famosa pelí­cula futurista. En realidad Mistiuk, ha acaparado tres conceptos funcionales en este vehí­culo. Y es que tan estupenda creación, hace las veces de coche, ascensor y balcón. Con lo cual además de llevarnos hasta casa ascendiendo por la pared del edificio, nos servirá de balcón y ventana una vez estemos en el interior del hogar.

Si aún tenéis dudas sobre la funcionalidad del Peugeot Metromorph, con estas imágenes os haréis una mejor idea de que estamos hablando. El futuro ya está aquí­.

Gizmodo / Fuente de referencia.

World Builder. Ví­deos del futuro.

No he podido resistirme a comentar unas lí­neas sobre este maravilloso ví­deo que he visto en una selección de Belio magazine. Se trata de una estupenda realización audiovisual que conjuga tecnologí­a y talento, adornado con una bonita historia de amor.

World Builder

Como podéis observar en el ví­deo, nos muestran un supuesto futuro en el que los avances tecnológicos nos dotan de la posibilidad de crear y construir cómodamente un mundo virtual, producto de nuestra imaginación. Un futuro en el que será posible poseer herramientas virtuales incorporadas a nuestro cuerpo, para poder hacer realidad nuestros sueños.

Una pieza de carácter futurista que no deja indiferente a nadie y que despierta en el espectador planteamientos sobre lo que nos augura un futuro, en el que quizás sea posible alcanzar estos resultados gracias a los avances tecnológicos, que cada dí­a parecen más cercanos. Seguramente más de un arquitecto que vea esta obra, pensará que es una pena que todaví­a no sea posible diseñar de esta manera.

Os recomiendo que os toméis un respiro para verlo entero, porque la verdad que merece la pena.

Puedes ver el ví­deo también desde vimeo.
Belio magazine / Fuente de referencia.

Microsoft Office Labs 2019, interactividad y futuro

Todos nos preguntamos a menudo que nos depara el futuro en cuanto a tecnologí­a se refiere. A donde apuntan las tendencias en cuanto a interactividad o usabilidad y si los ordenadores tenderán a ser portátiles o no, entre otras cuestiones.

MS Office Labs 2019

A este respecto cada uno tenemos nuestra propia visión de futuro, pero, ¿cual es la visión de las grandes empresas informáticas sobre este asunto?.

Parece ser que Microsoft lo tiene muy claro, o al menos lo plasma de forma detallada en este ví­deo en el que podemos observar el uso de la tecnologí­a, de una manera que hoy por hoy, muchos mortales no podemos acceder. Ni más ni menos es lo que nos muestran en este ví­deo, que la empresa presentó en una conferencia en la “Wharton Business Technology”, donde podemos apreciar con claridad, las posibilidades de la informática en un mundo según ellos, no muy lejano.

A mi desde luego, pensar que el ratón puede desaparecer, se me ponen los pelos de punta. Espero que disfrutéis como yo de este estupendo ví­deo y que no se os caiga la babilla.

Denkenuber / Fuente de referencia.

Tipografí­a ecológica gratuita para tiempos de crisis.

Parece que en estos tiempos de crisis, el ingenio y la creatividad brillan con más intensidad. Y es que poder ahorrar en la medida de lo posible, todo lo que esté en nuestras manos, bienvenido sea.

¿Cuantas veces nos quejamos de lo que consume nuestra impresora de escritorio?. Y es que en estos tiempos que corren, cuesta menos la impresora que los cartuchos de tinta. Es más barato rellenar el depósito del coche que cambiar las tintas.

Una solución que atañe en gran medida al consumo de impresora, es una fuente ecológica llamada Ecofont, una idea de la empresa holandesa SPRANQ.

Se trata de una fuente que está diseñada para ahorrar el máximo posible el consumo de tinta, sin perder legibilidad al utilizarla en un cuerpo muy pequeño. Dicen que este tipo es capaz de ahorrar hasta un 20% el consumo de tinta frente a tipos como la famosa Times. Quizás en una primera instancia no se note el ahorro, pero a la larga, por ejemplo u año, nos daremos cuenta en nuestros textos impresos, como hemos reemplazado el cartucho de tinta menos veces.

Una solución un tanto particular en mi opinión, teniendo en cuenta que solo es válida para documentos con muchos textos y no para nuestros diseños que requieren de más usos de fuentes distintas dependiendo de la estética. Pero bueno no está demás, que te la descargues y la instales para tenerla a mano.

Ecofont, sitio de descarga de tipografí­a.
Ateneu Popular / Fuente de referencia.

Bailando con la cara. Impulsos eléctricos.

Esta claro hoy en dí­a el frikismo llega a unas dimensiones que sobrepasan cualquier lí­mite de ética alguna. No se si lo que se busca realmente es innovar o destacar, porque después de ver este ví­deo uno ya no sabe que pensar.

Copy my face to my friend’s -test 0 (unsuccessful…)

Daito Manabe, un artista multimedia y experimental ha creado esta curiosa forma de bailar con la cara.

De lo que se trata es de crear una interactividad entre los impulsos musicales con los músculos de la cara, controlando así­ los movimientos provocados por el ritmo. Bueno esto es una explicación bastante resumida, pero el proceso debe de ser más complicado de lo que parece, ya que a veces dicho proceso se invierte, siendo el movimiento del rostro el que genera los sonidos.

En fin una creatividad, que nos muestra un ejemplo más de correlación entre energí­a motriz y eléctrica.

Página oficial de Daito Manabe.
4º Derecha / Fuente de referencia.

Espejo interactivo. El futuro en tu hogar.

Esto del avance tecnológico nos trae cosas tan interesantes como estas. Se trata de un espejo interactivo.
Su funcionamiento es 100% tactil, al igual que las pantallas táctiles que estamos acostumbrados a utilizar, pero con muchas más caracterí­sticas.

Interactive Mirror

Como si de un panel de dibujo se tratase, nos podemos desplazar con el dedo o la mano, por la superficie del espejo para crear las formas que queramos bien en lí­nea o llenándolas de color. También incluye botones interactivos y un texto que podemos visualizar desde diferentes perspectivas. Vamos, un auténtico juguete de entretenimiento para algún espacio libre que te quede en las paredes de tu hogar. Podrás colocarlo en posición horizontal o vertical según te interese.

Una inspiración de “liras Studios”, que mediante un software han creado esta estupenda pieza futurista en concepto de espejo.

Más información en “liras Studios”
Pí­ndoles / Fuente de referencia.

Podium, una pantalla enorme, para publicitar a lo grande.

Imaginaros una pantalla enorme que cubra todo un edificio de más de 30 pisos y que puede ser vista a un kilómetro y medio de distancia. Bueno, pues eso es  Podium, supuestamente la pantalla más grande del mundo. Es el nuevo proyecto de la empresa Tameer Holding. En un principio está pensada para ubicarse en un complejo turí­stico a las afueras de Dubai.

Sin duda un gran avance tecnológico, que puede ser el principio de una era, del espacio publicitario a gran formato.

Virtux / Fuente de refrencia.