---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "diseñadores"

Plantilas gratuitas para portafolios

portfolio

¿Estas buscando una plantilla para tu portafolio donde poder enseñar de forma atractiva tus trabajos?

A continuación os muestro una serie de plantillas en html de descarga gratuita para que podáis montar vuestro portafolio. Se trata de 15 temas de gran belleza y estilo profesional para que podáis utilizar mostrando vuestros diseños y fotografí­as.

Por supuesto las plantillas se pueden personalizar a gusto del consumidor siempre y cuando respetéis los derechos de autor pertinentes.

La mayorí­a de los artistas gráficos y diseñadores tienen más que suficiente con realizar sus creatividades, que no tienen tiempo de aprender ciertos conocimientos de programación ni ganas de ponerse a programar por el tiempo que les lleva esta tarea, así­ que este tipo de recursos son una alternativa que muchos se plantean a la hora de montar su portafolio. Está claro que aunque lo que verdaderamente importa a los creativos es como se vea su trabajo, no podemos descuidar el aspecto y profesionalidad del site y la estructura del mismo.

Os dejo con esta interesante colección de plantillas para portafolios que seguro será de interés para más de uno.

Choco templates / Plantillas para portafolios.

Creativos online / Fuente de referencia.

Colección de plantillas de trajes de mujeres

trajes

La moda en el vestir es algo a lo que estamos sujetos en mayor o menor medida la mayorí­a de los mortales. Desde sus comienzos los cánones, estilos y tendencias han ido marcando las bases de inspiración que los diseñadores de moda han utilizado como medio de inspiración para crear sus colecciones.

De la misma manera es cierto que a menudo se vuelve a rescatar un estilo determinado de otros tiempos para marcar el patrón de lo que se estila en la actualidad. A quien no le suena frases como, “Ahora lo que se lleva son los años 50”, referencias populares para describir las nuevas tendencias.

Esta colección de plantillas de trajes de mujeres es un ejemplo no solo de evolución en el arte de vestir si no más bien una buena muestra de diferentes estilos de vestidos para mujeres. Una colección de 54 trajes en PSD, para que puedas realizar fácilmente en Photoshop, montajes de imagen con los distintos rostros que quieras personalizar.

Sin duda una interesante colección para todos los que de alguna manera estén vinculados al mundo de la moda.

Podrás descargarte desde RapidShare toda la colección en tres partes:

Parte1 / parte2 / parte3

Mundolibre10 / Fuente de referencia.

Las 38 leyes básicas sobre el diseño

Esta es una recopilación de 38 leyes que tanto diseñadores gráficos como todos los que nos ocupamos en alguna rama del diseño, podemos encontrar útiles en nuestros momentos de mayor desvarí­o. A más de uno le resultarán cómicas y a los menos asiduos un tanto incomprensibles:

Estos chicos aplican arduamente las leyes de diseño

Listado de las 38 leyes básicas del diseño:
Continue Reading

Diseñadores Freelance Vs. Agencias creativas

Dentro del mercado de Diseño gráfico, podemos dar nota de la gran demanda de agencias creativas que se encarga del diseño empresarial de otras tantas empresas, donde su negocio no es precisamente el diseño.

La diferencia entre estos dos son las oportunidades que los separan

Es aquí­ cuando nos preguntamos por los otros diseñadores, esos que no trabajan bajo el régimen de grandes agencias creativas, que cuentan con un capital bastante considerable, no. Nosotros hablamos de los diseñadores freelance que generalmente trabajan por su cuenta.
Continue Reading

Logos de redes sociales diseñados con Helvetica

Helvetica se ha vuelto una legendaria tipografí­a, tanto que ha sido usada en inumerables logotipos creados por diseñadores gráficos inspirados por la claridad, efectividad y sencillez, tal es el caso de este curioso diseñador que se ha dado a la tarea de transformar los logotipos más famosos de la red en Helvetica.

Logotipos de internet en Helvetica

El trabajo realizado por este diseñador gráfico contempla sitios como Youtube, Facebook, Myspace y demás sitios (muchos más) donde en sus imágenes publicitarias se usa otro tipo de letra, además claro otro tipo de tipografí­a para el logotipo original, los diseños creados por este amante de la tipografí­a Helvetica fueron hechos con el motivo de divertir y sacar una sonrisa a los usuarios de los sitios antes mencionados.

Cabe resaltar que la tipografí­a Helvetica es una de las más usadas dentro del diseño gráfico gracias a su legibilidad y estética, este tipo de letra forma parte de la imagen publicitaria de las empresas más poderosas del mundo, tal como publicamos en post anteriores.

Según typemicah, el blog donde encontré estos logos en Helvetica el trabajo realizado por su diseñador es sin fines de lucro y no se encuentra asociado a ninguna empresa, además de que las horas invertidas en este ingenioso experimento fueron trabajadas por mero gusto a esta legendaria tipografí­a.

Creatividad gráfica para Nike

nike

Todos aquellos que nos dedicamos al mundo del diseño deberí­amos saber que una de las cosas fundamentales a la hora de plantear nuevas ideas, es que no se diseña de igual manera para todos los clientes. Dicho de otro modo, siempre habrá clientes que nos dejen expresar nuestra creatividad más libremente que otros.

Uno de los sueños de un diseñador gráfico, es tener como cliente una de esas firmas de moda o empresas musicales, que apuestan fuertemente por las campañas agresivas, últimas tendencias e ideas muy atrayentes.

Un ejemplo de este tipo de empresas es Nike, que siempre apuesta en sus campañas gráficas con imágenes rompedoras y muy creativas, para de algún modo destacarse de la competencia y crear así­ prestigio de marca.

Os mostramos una serie de buenos trabajos gráficos de estilos diferentes, realizados por varios diseñadores, que de algún modo convencieron con su talento a esta conocida marca de moda deportiva. Una interesante colección donde vemos claramente como la imagen asociada a la marca, va cambiando y evolucionando, al mismo tiempo que se adapta a las nuevas tendencias y productos del mercado.

Design Mag / Colección de gráficas para Nike.
Blog Vecindad / Fuente de referencia.

Texturas de sobres, belleza interior

texturas

Esta claro que la belleza y armoní­a se puede encontrar en todas partes. si no que se lo digan a Joseph King, que ha conseguido rescatar la esencia de las texturas de los sobres. Si habéis oí­do bien, esa textura que encontramos en el forro interior de los sobres ordinarios de correo, vamos los de toda la vida.

El caso es que es tan interesante, bajo el punto de vista de este diseñador, que ha colocado una estupenda colección den Flickr sobre estas texturas, que a menudo nos pasan desapercibidas.

3_badges

Pero ahí­ no queda la cosa, porque pronto creo una serie de chapas con estos motivos de lo más elegantes. En realidad se asemejan mucho a las texturas que nos aportan las telas de trajes y vestidos, como si de un muestrario se tratase. Cuando veáis la colección os daréis cuenta de lo bonito que quedan las gamas de colores y texturas a modo de muestrario.

Una idea creativa de la mano de este diseñador que nos enseña ante todo que la belleza y el diseño lo podemos encontrar en  los sitios más recónditos, que muchas veces nos pasan inadvertidos.

Joseph King / otros trabajos de interés.
4º Derecha / Fuente de referencia.

Pack original de tiritas creado por Mike Perry

mikeperry

Siempre he abogado por la creación de productos que de un modo creativo expresen su significado y objetivo clara y concisamente. Y una forma original de presentar estos productos con una estética sugerente es precisamente huir de lo convencional. Claro está que en muchas ocasiones esto conlleva un riesgo, pero a menudo puede ser la clave del éxito.

Si no que se lo digan a Mike Perry, que ha diseñado este estupendo packaging de tiritas o curitas de una forma más que original. Estamos acostumbrados a ver este producto en farmacias con diseños demasiado serios que no destacan de los demás medicamentos en nuestro botiquí­n y esta es una caja divertida y sus apósitos del interior, van en concordancia con ella.

No voy ha decir que con este nuevo diseño de tiritas uno se va ha cortar más alegremente, porque doler duele igual, pero por lo menos le será más divertido el proceso de curación, algo es algo.

Aunque lógicamente el producto está más dirigido a los niños, su valor creativo y original, hará que más de un adulto lo use para si mismo.

Mike Perry / página web
NFGraphics / Fuente de referencia.

Fabricación y montaje de la muñeca Barbie

_mg_9326

Una de las  muñecas más famosas del mundo, por no decir la más famosa es sin duda la Barbie.
Esta muñeca lejos de ser un simple juguete se ha convertido en un icono de la moda y el coleccionismo.
Muchos diseñadores han visto en esta muñeca un soporte para mostrar sus colecciones y quien posea una colección de estas Barbies, ni siquiera sabe la fortuna que puede llegar a tener.

Pero la muñeca se sigue fabricando en 150 paí­ses y se venden más de 10 millones de muñecas en todo el mundo. Con estas cifras es difí­cil creer que este icono desaparezca, pero lo más increí­ble es el precio que alcanzan las colecciones de una muñeca que todaví­a se sigue fabricando, ya que normalmente las piezas alcanzan su mayor valor cuantas menos copias queden de dicho producto.

_mg_9008
En BloVecindad, he encontrado un post que me ha llamado la atención sobre la Barbie, una visión de la muñeca que yo al menos, no habí­a visto nunca, su fabricación. Si el diseño de un muñeco es interesante de por si, también lo es su fabricación. Desde la colocación del pelo, moldes, vestidos y maquillajes, hasta su final puesta en escena, este proceso no tiene desperdicio. Es como si viésemos una sesión de estilismo en miniatura.

Aunque a mi solo me ha llamado la atención esta muñeca en su vinculación con la moda, esta claro que sus seguidores son muchos en todo el mundo y seguro que verán interesante este proceso de fabricación.

Designboom / proceso de fabricación de la muñeca Barbie.
BlogVecindad / Fuente de referencia.

Diseños de patinetes en Deckpeck

artepatinetas

Con la evolución del diseño gráfico, cada dí­a se ven más adaptaciones a distintos formatos y soportes, que hacen de esta práctica, más extensible y adaptable que a lo que nos tení­a acostumbrados en épocas pasadas.  Y es que, al fin y al cabo el diseño gráfico es una actividad artí­stica, muy relacionada con el arte, el cual ha ido abriéndose camino y buscando nuevas formas de expresión en las últimas décadas.

Una de estas adaptaciones de diseño a distintos soportes se dan con frecuencia en las tablas de patinetes. Diseños por otra parte, adaptados al estilo de vida que conlleva la práctica del deporte para el que se fabrican. Lo mismo ocurre con otros deportes paralelos como el surf o snowboard.

En Deckpeck, podemos ver una buena colección de estas tablas de patinetes, realizadas por distintos diseñadores y artistas, que además podemos adquirir a un precio bastante razonable.

Si eres amante de este tipo de deporte y te gusta el diseño, seguro que disfrutas de la colección.