---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Category "arquitectura"

Ilustraciones de ciudades futuristas

Cada vez nos hacemos mejor idea de como serán en un futuro las ciudades. Ante esta incertidumbre siempre hay quien piensa que la calidad de vida prosperará y por lo contrario, quienes piensan que irremediablemente el futuro nos conducirá a un caos del que será muy difícil escapar. Los comics y el cine ya nos han mostrado repetidas veces su versión futurista con imágenes de mundos imaginarios y tecnología avanzada.

¿Pero será así el futuro de la humanidad?. Lo cierto es que de momento las acciones inconscientes del ser humano y su poco respeto por la naturaleza que le rodea, nos están dando ejemplos escandalosos de lo que puede provocar un futuro caótico donde la ley del más fuerte será la única que rija el planeta.

Como de un futuro incierto estamos hablando, lo cierto es que de imaginación debemos construirlo. Prueba de ello es esta formidable recopilación de 14 ilustraciones  de ciudades del futuro. Como podréis comprobar al contemplarlas, en la mayoría de ellas predominan los tonos oscuros y ambientes grisáceos, producto de una sociedad avanzada tecnológicamente, pero inmersa en la contaminación que le rodea, de hecho, el sol ya no brilla en el cielo como en el pasado.

Pero como de arte visual estamos tratando,, que mejor que exploréis por vosotros mismos esta estupenda colección que nos brinda Printradar.

Mira y calla / Fuente de referencia.

Espectaculares construcciones realizadas con Lego

El juguete constructivo más famoso del mundo, sin duda es Lego. Son tantos los adeptos a Lego en el mundo que hay miles de coleccionistas y gente que sigue creando cosas espectaculares a partir de las fichas de Lego.

Cierto es que este juego da mucho de sí y con él se puede construir casi cualquier cosa que se nos pase por la imaginación, pero lo cierto es que hasta que no vemos los resultados de lo que se puede lograr con las piezas Lego no somos conscientes de su potencial.

Hoy en día tanto artistas como arquitectos construyen sus maquetas con lego y muchos diseñadores industriales hasta se atreven a crear objetos de mobiliario con las mismas.

Os muestro a continuación un ejemplo de lo que se puede llegar a construir a gran escala con Lego. Se trata de una estupenda colección de 35 Megaconstrucciones realizadas con piezas de Lego. Algunas son verdaderamente espectaculares. Desde grandes barcos y monumentos, hasta estadios de fútbol o vehículos a escala real, conforman esta muestra de creaciones espectaculares que tanto aficionados como profesionales han creado para exponerlas al público y para todo aquel que se quiera inspirar en esta fantástica herramienta de construcción.

Un juguete que ha traspasado el concepto de juego, para transformarse en bellas obras de arte y diseño.

Creativos Online / Fuente de referencia.

Una casa construida con contenedores de embarque

La vida moderna hace que cada vez nos adaptemos a nuevos estilos y espacios adaptados a los nuevos tiempos . En lo que arquitectura se refiere cada vez proliferan más nuevos materiales más asequibles con módulos móviles, que pueden adaptarse a distintos lugares para ser construidos.

Una de las tendencias arquitectónicas más implantadas en la última década es el reciclaje. Os muestro un ejemplo de una casa construida a partir de contenedores de los que se suelen utilizar en los puertos de embarque. Sí, esos containers que portan los grandes buques llenos de productos surcando mares y océanos. Claro está, que su uso posterior de estos contenedores para adaptarse a la construcción, conlleva una reestructuración de los mismos para su uso como vivienda.

Esta casa en cuestión, como podéis apreciar en la imagen, está diseñada partiendo de distintos módulos superpuestos entre si. Un contenedor de base hace las veces de habitáculo para el quehacer diurno, mientras otro módulo suspendido en la parte superior, crea las estancias y dormitorios para el descanso.

Independientemente de su carácter vanguardista, esta casa puede gustar más o menos, pero si es cierto que los materiales utilizados y el gasto de construcción es bastante más barato que los bloques urbanos. Además con el valor añadido de poder construirla en cualquier terreno edificable.

Más fotografías e información en Reflexdeco.

Arkinetia / Fuente de referencia.

6 construcciones extrañas que existen alrededor del mundo

Casa distorsionada

¿Alguna vez se han imaginado tener una casa al revés ? o tal vez… ¿un edificio con grandes formas de huevo encima? Yo tampoco me lo imagina hasta que vi las fotos de esas extrañas e increíbles construcciones de edificios y casas que existen alrededor de todo el mundo.

Realmente es increíble la creatividad que tienen algunas personas (que por lo visto existen en todos los lugares del mundo) y la originalidad para crear estos diseños tan atrevidos, o diremos que más que nada es de reconocer la valentía  que tienen como para atreverse a sacar del boceto( o de su mente) algo  que se sale por completo de los diseños convencionales a los que nos tienen acostumbrados.

En verdad creo que no es nada fácil decir “Quiero que mi edificio sea en forma de canasta” “Quiero una casa totalmente distorsionada” …o eso es lo que quiero suponer.

Aquí lo más interesante es el trabajo que han hecho los arquitectos involucrados en estos proyectos y claro, los que más trabajan que son todo el equipo de construcción para lograr todos estos excelentes resultados.

Seguramente estas construcciones tomaron un buen tiempo para ser completadas físicamente y se involucro mucho trabajo tanto creativo como físico.

He aquí algunos de las construcciones extrañas alrededor del mundo:

En realidad hay muchas más construcciones extrañas en el mundo, por ahora hemos traídos solamente estas 6, pero próximamente incluiremos muchas más.

Planos de casas de libre descarga

Los tiempos están cambiando y mucho, en parte por la economía y quizás también por lo que conlleva la entrada a un nuevo siglo o milenio. A nadie se le escapa que buena parte del desastre económico en el que vivimos ha sido provocado por la especulación inmobiliaria. A raíz de esto, mucha gente busca nuevas soluciones y se lo piensa mucho a la hora de comprar una casa y pagar la correspondiente hipoteca durante años.

Si es verdad que a la hora de adquirir una vivienda, los procesos a seguir siguen siendo los mismos, o se compra por plano o ya edificada. Pero ¿Y si tuviésemos acceso a los planos de construcción de nuestra nueva vivienda?

En Arq.com nos ofrecen la posibilidad de descargar gratuitamente planos de casas reales realizados por distintos arquitectos, los cuales podremos utilizar para un nuevo proyecto de nuestro hogar o simplemente por la curiosidad de echarles un vistazo. La ventaja es más que obvia, accediendo a estos planos nos podemos ahorrar una buena cantidad de dinero a pagar y nosotros mismos podemos elegir como será la casa donde queremos vivir y donde queremos hacerlo.

Además podemos encontrar planos de estilos diferentes de construcciones, tanto orientales como occidentales. Si bien es una buena solución que requiere de un importante capital, no cabe duda que es un nuevo recurso para construir nuestra propia vivienda evitando intermediarios.

Arq.com / Planos de casas de libre descarga.

Esmeraldas blog / Fuente de referencia.

Campañas publicitarias creativas en edificios

wallads01

La publicidad está experimentando a marchas forzadas distintos formatos para expresar su creatividad. Uno de los soportes donde las buenas ideas destacan más, son los edificios y fachadas donde se aprovecha la estructura para sacar el mayor partido posible a las propuestas.

A continuación os presento una buena muestra de varias apuestas publicitarias que tienen como de nominador común los edificios de las ciudades. Todas las imágenes corresponden a distintas ciudades del mundo donde la estructura urbana se convierte en el mejor papel para plasmar las nuevas ideas. ¿Que mejor soporte el de los edificios de una ciudad para que la comunicación llegue al mayor número de personas posibles?. Si además la propia estructura de la construcción se puede aprovechar para plasmar originalmente las ideas, mejor que mejor.

Todas estas campañas sobresalen por su espectacularidad y es que la importancia de una gran imagen que se puede contemplar a un kilómetro a la redonda, es del todo asombroso.

Podéis ver toda la colección de imágenes en Toxel / Fuente de referencia.

Vehí­culo futurista, nuevas formas y conceptos

metromorph

Creo que sin duda alguna, hemos llegado a una época en que la ciencia ficción y la realidad, quedan separadas por un hilo muy fino. Las pelí­culas y los libros de ficción suelen ser obras creadas por gente con mucha imaginación. Lo denominamos género de ficción porque no tiene que ver con la realidad. Pero cuando nos inspiramos para crear un elemento a partir de la ficción y el resultado es un producto perfectamente funcional, ya lo hemos convertido en realidad.

metromorph3

La mayorí­a de nosotros todaví­a tenemos bastante fresca en la memoria la pelí­cula Minority Report. Uno de los elementos futuristas y fantásticos que a todos nos asombró en el film, fueron los coches subiendo y bajando por las paredes de los edificios. Pues bien, eso parece que ya es posible en la realidad.

Se trata de Peugeot Metromorph, una adaptación doméstica, creada por Roman Mistiuk de aquellos coches de la famosa pelí­cula futurista. En realidad Mistiuk, ha acaparado tres conceptos funcionales en este vehí­culo. Y es que tan estupenda creación, hace las veces de coche, ascensor y balcón. Con lo cual además de llevarnos hasta casa ascendiendo por la pared del edificio, nos servirá de balcón y ventana una vez estemos en el interior del hogar.

Si aún tenéis dudas sobre la funcionalidad del Peugeot Metromorph, con estas imágenes os haréis una mejor idea de que estamos hablando. El futuro ya está aquí­.

Gizmodo / Fuente de referencia.

15 ejemplos de arquitectura creativa

cesta

Todo avanza en estos tiempos tan trepidantes que corremos. La verdad es que el mundo está muy loco y muy cambiante a la vez. Las tendencias van marcando nuevos estilos que se adaptan al momento. Lo que hoy es moderno, mañana ya forma parte del pasado.

Una de las actividades creativas que ha evolucionado en los últimos años con la llegada del siglo XXI, es la arquitectura. Esto ha hecho posible que cada vez estemos más acostumbrados a ver diseños vanguardistas adaptados a las construcciones arquitectónicas ya no sólo en edificios institucionales, si no también con frecuencia en propiedades privadas de distinta í­ndole.

Os mostramos a continuación una estupenda colección de 15 edificios creativos, que bien por su estética o por sus formas destacan por su originalidad. Las ciudades que albergan dichas construcciones son muy variadas en su estructura y forma de vida. Aunque el hecho de que estas piezas de arquitectura moderna estén situadas en espacios urbanos determinados, lo cierto es que brillan por si solas con identidad y carácter propio.

No os perdáis esta estupenda y original colección de edificios de gran inspiración.

Visto en Toxel / Fuente de referencia.

Podium, una pantalla enorme, para publicitar a lo grande.

Imaginaros una pantalla enorme que cubra todo un edificio de más de 30 pisos y que puede ser vista a un kilómetro y medio de distancia. Bueno, pues eso es  Podium, supuestamente la pantalla más grande del mundo. Es el nuevo proyecto de la empresa Tameer Holding. En un principio está pensada para ubicarse en un complejo turí­stico a las afueras de Dubai.

Sin duda un gran avance tecnológico, que puede ser el principio de una era, del espacio publicitario a gran formato.

Virtux / Fuente de refrencia.

Comenzamos con Portafolio Blog

Hola, muy buen dí­a, tardes, noches o madrugadas según estés leyendo este escrito. Solamente es el darte a conocer la nueva experiencia de este blog en el cual expondremos temas de interés sobre Diseño Gráfico, sobre la Web, Música, Literatura, Arte y muchas otras cosas más.

Este blog está enfocado a publicar las locuras de sus creadores, así­ como las colaboraciones de nuestros amigos y, cosas que circulen por el Internet, con el afán de mostrar novedades y valiosas utilidades de interés para todos.

Como bien sabemos, Portafolio, expresión, arte y diseño, es un estudio de diseño gráfico, editorial y web, que tiene como finalidad ofrecer servicios de diseño y asesoramiento a empresas, y mediante este blog pretendemos dar a conocer con regularidad las cosas que hemos venido haciendo desde los lejanos años del 2004, cuando Portafolio fue creado hasta fechas actuales. También agradeceremos las colaboraciones que nos lleguen de fuera, he incluiremos a todo aquel que esté interesado en publicar aquí­ y que de alguna manera tenga que ver con las areas del arte visual, la música, la literatura y la web.

Te invitamos a leernos, a participar, a colaborar y a participar en esta nueva aventura que Portafolio ha empezado. Muchas gracias de antemano por el apoyo a todos los que de alguna manera han tenido que ver con nuestra empresa y sobre todo, a aquellos que han decidido apoyar o formar parte de la misma.

De igual manera, comenzar un proyecto, aventura o locura dentro de las fechas del 25 de diciembre y el 01 de enero, es un magnifico augurio, ya que las mejores ideas se gestan en estos dí­as…, muchos sabrán de lo que hablo.
Felices fiestas… Mucho éxito en este nuevo año 2007 y esperamos ser parte de su vida por siempre…

Atte. Miguel Lorenzo Romero (director creativo de Portafolio)