---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Rapidshare"

Buscador de archivos para RapidShare

El que más o el que menos está acostumbrado a usar algunos de los sitios de descarga más conocidos en internet como son RapidShare o MegaUpload. Aunque lo cierto es que la mayoría de las veces accedemos a ellos por medio de un enlace de descarga que nos haya redireccionado a estas páginas.

¿Pero como podemos tener acceso al material que albergan dichos dispositivos de descarga?

En el caso de RapidShare, existe una estupenda utilidad llamada RapidManiac que nos permite encontrar archivos para posteriormente poder descargarlos en el ordenador. Esta herramienta online funciona como una iterface normal de cualquier buscador donde introduciremos la palabra clave y seleccionaremos el tema que comprende la búsqueda como música, vídeos, imágenes, etc… Posteriormente nos enviará a la página de descarga del archivo hallado para poder bajarlo.

Una de las características añadidas de esta utilidad es que podemos dejar comentarios sobre las búsquedas realizadas y enlazarlos fácilmente con la red social que estemos acostumbrados a utilizar.

Sin duda una estupenda herramienta que nos facilita en la medida de lo posible encontrar fácilmente el archivo que deseamos, sin perder tiempo navegando por distintas páginas hasta que lo encontramos.

RapidManiac / Utilidad online para buscar archivos en RapidShare.

EsmeraldasBlog / Fuente de referencia.

16 sitios para alojar y compartir ficheros por Internet

Para todos aquellos que tienen la necesidad de compartir sus ficheros (archivos) de una forma de un gran tamaño, o incluso ficheros que no pesen tanto, les presentamos 16 páginas Web para subir y compartir todo tipo de ficheros.

Logo de Rapidshare

La manera en que puedes compartir estos archivos, después de subirlos, es delegando el link que los sitios te proporcionan a todo aquel que quiera descargarlo, o poniéndole en alguna red social, foto, blog o sitio web de tu pertenencia.
Continue Reading

¿Una cuenta de Rapidshare premium, gratis?

conseguir una cuenta Rapidshare Premium gratuita. ¿Qué tan cierto puede ser esto?

Creo que todos los que llevamos un tiempo involucrados en esto de la web de una manera más profesional, sabemos que es muy dudoso y raro, que alguna web regale una cuenta o suscripción (que es de pago) a quien la quiera, sobre todo cuando la web que promociona el regalo, no tiene nada que ver con el sitio oficial de la suscripción o cuenta que está ofreciendo gratis…

Siempre que me encuentro webs que ofrecen este tipo promociones, trato de encontrar el truco o ver en donde está la trampa, la mentira; porque creo que todos alguna vez fuimos victimas (cuando empezábamos) de webs trucadas para conseguir nuestros datos o obligarnos (casi a fuerza) a dar y hacer clic en los anuncios publicitarios que presentaban…

Leyendo Kabytes me encuentro el post titulado: ¿Descargar desde Rapidshare como si fueras premium? Obviamente se trata de una interrogante que presupone por obligación una critica o una observación de las que cualquiera harí­a nada más leer el titulo…

En teoria hay que ingresar en una web: freerapidaccount.com/free y consiguiendo agregar usuarios (referidos) nos dan la opción de adquirir una cuenta Rapidshare premium, claro, el truco está en conseguir varios referidos…

Te regalamos una cuenta Rapid Share Premium gratis… La gran mentira, la más maravillosa…

Nada más entrar nos encontramos con esto:
rapidsharepremium-gratis.jpg

No estoy en contra de las webs que usan Publicidad, incluso tampoco de las Webs que usan Publicidad Excesiva, lo veo como una forma de rentabilizar el esfuerzo, pero si observamos, no vemos opciones claras salvo los contenidos publicitarios, es hasta abajo donde nos señalan los pasos que tenemos que ejecutar (el truco) para poder obtener una cuenta de Rapidshare premium totalmente gratis

Y opino lo mismo que Pablo, quien textualmente escribió esto:

Estos sitios me parecen que son los clásicos que adquieren una lista de emails de personas que se registran y luego las venden para realizar Spam.

A tener cuidado en donde colocamos nuestros datos personales.

Así­ que lo mismo digo a mis lectores: “hay que tener mucho cuidado en donde dejamos nuestros datos personales, y más tratándose de sitio que nada tiene que ver con la web que está promocionando…

Kabytes / Fuente de referencia