---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "china"

Razones para no boicotear Beijing 2008

Se ha estado hablando en el mundo sobre las injusticias que China hace en contra de sus ciudadanos, en contra del Tibet, violaciones de derechos humanos, etc… Y se ha planteado la idea de boicotear los juegos olimpicos de Beijing 2008.

Claro, decirlo suena muy fácil, hacerlo es el verdadero dilema… La dependencia que el mundo ha generado en cuanto a ciertos lineamientos de producción y mercado en China, no es algo para tomarse a la ligera, ya que si el boicot se suscita, los afectados podrí­amos ser nosotros y no ellos…

Boicot a Beijing 2008, midamos las consecuencias posibles

Todo puede ser tratado en perspectiva, y aunque se trata de una viñeta en plan broma, la realidad puede desconcertar a más de 10…

China, quierase o no, ha adquirido tal relevancia en el sector productivo que se ha generado una dependencia global para ciertos productos que se generan en dicho paí­s, lo que supone tratar de manejar las cosas un poco más diplomáticas mientras en China se siguen mancillando los derechos universales del individuo

Libertad al Tibet“. Es posible que esa sea una de las más importantes peticiones que deberí­an lograrse de manera inmediata, pero si seguimos comprando productos chinos y enviando nuestras empresas de manufactura a China porque resulta extremadamente barato, la dependencia en unos años podrí­a ser una superdependencia

La Merry / Fuente de la imagen

China está de luto y Google se suma a la causa.

De todos es conocida la personalidad camaleónica de Google, para cambiar su diseño de cabecera, dependiendo del dí­a señalado que sea. Lo que nunca habí­a visto es representar el luto y es que cuando una catástrofe asola de esta manera a una población, por el terremoto sufrido recientemente, este tipo de causas está más que justificada.

En mi opinión esta transformación del poderoso buscador, si no la más atractiva, me parece la más impactante que he visto.

Entra en “Google China”, para ver la interface y de paso, si quieres, prueba esta versión china.

Isopixel / Fuente de referencia.

“Yvonne Lee Schultz”, pistolas de porcelana.

Las adaptaciones del arte a los motivos artesanales es algo realmente interesante. Es como si la barrera existente entre artesaní­a, arte y diseño fuese fácilmente franqueable. Y eso mismo es lo que pretende la artista Yvonne Lee Schultz, que ha confeccionado unas interesantes pistolas en porcelana, como si formasen parte de un juego de te. El modelo de la pistola es una réplica, de una de las que usa James Bond (Walther PPK).

Pintadas de modo artesanal, con distintos motivos, como los jarrones chinos, son piezas únicas y originales.
¿Alcanzarán estas piezas un valor como el de los jarrones de distintas dinastí­as?.

En la página oficial de Yvonne Lee Schultz, podrás ver este y otros trabajos interesantes.

Berlin.unlike, enlace de interés.
Who killed bambi / Fuente de referencia.

Liberen al Tibet: lo queremos… Ahora

Seguramente algunos recordarán aquella mesiánica frase del rey lagarto: “Queremos el mundo y lo queremos…, ahora“… Pues algo así­ deberí­a ocurrir con el Tibet…

China deberí­a dejar en paz al Tibet de una vez y enfocarse en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, la represión y las muertes intencionadas son un ejemplo claro de lo que a la humanidad le deberí­a resultar ajeno, pero aún hoy vivimos estas constantes insoportables…

Tibet Libre… Libertad para el Tibet…
tibet-libre.jpg

Libertad de estado, libertad individual y sobre todo libertad de credo para los ciudadanos del Tibet… Demandas que se hacen cada vez más urgentes… Si China continúa con sus costumbres de manipulación, censura, represión y muerte, no dudo que pronto escuchemos el comienzo de una liberación forzosa para que las cosas cambien…
(No es una contradicción…, usa el sentido común)…

Algunos ya están haciendo su parte, ¿y tú…, ya hiciste la tuya?

¿Quieres saber tu nombre en chino?

Hace un tiempo publiqué un post en el que hacia referencia un sitio que te decí­a tu nombre en japones, árabe, chino y muchos más, pero parece que ha dejado de funcionar completamente… Hoy me encuentro con un sitio que te dice tu nombre escrito en chino, bueno los que almacena en su base de datos, ya que no todos están…
Tiene varias formas de escritura chinas, o sea que nos da la ventaja de poder elegir, he aquí­ algunas de las formas y estilos de escrituras:

nombre-estilo-chino.jpg

Por si fuera poco, nos ofrecen una variedad diversa de formas y tamaños, además nos dan a elegir si queremos el nombre en vertical u horizontal… Yo he puesto MIKEL en su herramienta de transformación de nombres y, he obtenido esto:

El nombre Mikel con escritura china:
mikel-escrito-en-chino.jpg

Aunque no tengo la menor idea de si es correcto o no, me hace ilusión porque siempre me han gustado las letras chinas… Seguiré buscando algunas otras a ver que tal…

Tu nombre en chino / Sitio oficial para nombres chinos

Google adquiere el portal Tianya, demostrando así­, su interés inminente por el mercado chino

tianya-adquirida-por-google.jpgAnteriormente hablé sobre las intenciones de Google por comenzar a ganar terreno en China de una manera discreta pero segura, ir cada vez más abarcando y reforzando su fuerza en el mercado chino…
Después de tantas especulaciones y criticas (o más bien) observaciones al respecto, creo que el interés de Google por adentrarse en el mercado chino es inminente y abierto, ya que en los últimos dí­as ha venido comprando, invirtiendo y desarrollando ciertas operaciones cruciales…, para no quedarse atrás, ha adquirido el portal Tianya que es considerado uno de los sitios webs más visitados y populares de China. Continue Reading

Google quiere abrirse paso en China. Invierte en buscadores para competir con Baidu

google-china-logo.jpgY Google sigue siendo noticia, y creo que lo será por largo tiempo. Ahora resulta que ha decidido invertir en varias compañí­as chinas (entre 4 y 5) de búsqueda y servicios, para competir con el lí­der indiscutible de China: Baidu, que está considerado como el grande de dicho paí­s…
Google ya tenia inversiones en China, en diversas empresas y compañí­as dedicadas a diversas operaciones. Entre ellas destaca su aportación y participación con tecnologí­a de redes Xunlei, que se dedica a la búsqueda de documentos, además de diversos servicios adicionales.
Hablar de Baidu es hablar del buscador más utilizado y sugerido en China, con un 58 por ciento de cuota de mercado, seguido muy de cerca por google china pero aún conservando el liderazgo…

China alcanzó los 162 millones de usuarios de Internet el mes pasado (Julio de 2007). Esto quiere decir que Internet es accesible y usada por el 12.3% de la población china y gracias a esto, van en segundo lugar tras Estados Unidos en la categoria de comunidad de usuarios por paí­s…

baidu-china.gif
Fuente de referencia: Mercado Financiero
Buscador chino: Baidu