Colección de tipografías estilo comic
El
El
Todos
Lógicamente los personajes de los dibujos animados no crecen ni evolucionan, solo los más famosos van pasando de generación en generación, pero manteniendo siempre el mismo aspecto. ¿ Pero que pasaría si los personajes de dibujos animados envejecieran como nosotros?
A continuación os muestro una interesante composición de varios de esos personajes famosos por todos conocidos, en los que se refleja como serían de mayores. Posiblemente más de uno hemos pensado alguna vez como se verían de viejos Popeye o el gato Felix, bueno pues ahora podéis comprobarlo en esta curiosa ilustración.
Seguramente la mayoría preferimos a estos personajes tal y como sus creadores los dibujaron en su día, ¿verdad?
Extremisimo / Fuente de referencia.
El
Todos los personajes representados en los comics a través de los tiempos son el producto de la imaginación de sus autores, desde los superhéroes hasta los personajes de historietas cómicas, todos parecen tener alma propia y a lo largo de sus distintas ediciones nos han ido contando las historias que a sus protagonistas iban sucediendo.
Sin embargo los estilos ilustrativos y el uso de las computadoras han ido cambiando y evolucionando con el paso del tiempo para ofrecernos nuevas versiones de esos personajes de viñeta. Como ejemplo de la inspiración que el comic ha podido calar en muchos dibujantes y artistas gráficos os muestro esta estupenda recopilación para el deleite e inspiración de muchos amantes del comic e ilustradores sensacionalistas.
Podéis ver toda la colección en Designreviver / Fuente de referencia.
Desde
Los dibujantes de esta saga de Marvel han dejado su impronta con ilustraciones maravillosas que han entretenido a chicos y no tan pequeños durante muchos años. Pero las formas, estilos y estéticas van cambiando también en el mundo de la ilustración y los nuevos dibujantes proponen nuevas tendencias rescatando eso sí, el carácter de aquellos héroes.
Hoy en día está de moda el minimalismo y muchos ilustradores y diseñadores se suman a la iniciativa ofreciéndonos sus versiones de antiguas series de televisión, películas de cine o portadas de libros. Pues también le ha llegado el turno a los superhéroes y sirva de ejemplo esta estupenda colección de posters minimalistas que retratan a nuestros héroes más favoritos de todos los tiempos. Se trata de 25 posters a color de estilo minimalista donde por medio de una estética sencilla y un tanto retro, podemos ver otras versiones de Superman, capitán América o Spiderman, entre otros.
Ver toda la colección en Francesco Mugnai / Fuente de referencia.
¿Quien
Una de las cosas que creo hemos admirado todos cuando éramos chicos, era el mundo de los superhéroes. Desde sus comienzos con los comics, hasta las series de dibujos animados, todos hemos imaginado alguna vez lo bonito que sería ser uno de ellos. De el mismo modo, todos teníamos uno favorito en especial que hacía que estuviésemos impacientes a la hora de ver la próxima edición o capítulo para poder comentarla con nuestros amigos e incluso intercambiar cromos para la colección.
Como este mundo de ficción no es más que un juego de niños, que mejor que jugar para avivar la imaginación. Os presento un divertido juego online donde poder crear nuestro superhéroe favorito. Se trata de Dawn of Heroes de Delta juegos. Una divertida aplicación donde podemos elegir de forma sencilla la vestimenta y color del traje de quien para nosotros debería ser nuestro superhéroe ideal.
Un juego que nos transporta a nuestra infancia y con el que nuestros hijos podrán pasar un divertido rato creando su superhéroe, para posteriormente ponerle nombre e imprimirlo sobre papel.
Esmeraldasblog / Fuente de referencia.
Cada
Gráficamente las onomatopeyas se pueden acompañar de ilustraciones que refuerzan visualmente su significado, haciendo más agradable y comunicativa la información que queremos transmitir. Este tipo de elementos gráficos acostumbramos a verlos en los comics ya que es un buen sustitutivo del sonido.
Os muestro a continuación un buen recurso de descarga gratuita que os facilitará en buena medida el tiempo que podemos tardar en crear este tipo de ilustraciones para representar las onomatopeyas. Se trata de un set de ilustraciones vectoriales de onomatopeyas gráficas, que podrás abrir tanto en Photoshop como en cualquier programa de diseño vectorial para su edición. Además podrás personalizarlas sustutuyendo el texto o utilizando tan solo una parte de las mismas.
Si bien este tipo de recurso será de más utilidad a quien está introducido en el mundo del comic, creo que en más de una ocasión necesitaremos incorporarlo en alguno de nuestros diseños.
Uploadmirrors / Distintas fuentes de descarga.
Diego Mattei / Fuente de referencia.
Buscando recientemente en la Web, hemos podido encontrar unos curiosos diseños que a más de uno lo pueden dejar con ganas de tener más, me incluyo entre esos. Dedicado especialmente a los fans
En lo particular, mis favoritas son las que DC Comics ha creado: tienen a personales como Gatubela (Catwoman), Nightwing y Batman. Tienen la habilidad de crear toda una historia de acuerdo a sus personajes, que son situados en planos aéreos casi siempre. Se puede apreciar sus siluetas y un gran espacio en blanco dentro de la historieta, donde se observará, la mayoría del tiempo, parte de una enorme ciudad.
Otro tipo de portadas muy trabajadas y bien diseñadas, son las que Marvel Comics ha hecho para los comics de X-men: son inconfundibles por su estilo, tipografía y color. Siempre nos presentan una sorpresa y adelanto insaciable del contenido del comic.
Creo que los comics que te atrapan desde su portada cumplen al 100% su cometido: querrás saber que es lo que hay dentro de ellos, y si tienen suerte, comprarlos para poseerlos y leerlos con calma, quien sabe, tal vez empiecen a formar parte de una colección.
Me quedo corta hablando sólo de 3 portadas, así que si les interesa conocer un poco más sobre estas, pueden entrar a 1979 semi-finalist, y conocer un aproximado de 100 portadas de Comics más, que te dejarán enganchado porque son obras de arte de la ilustración y el dibujo.
La legendaria industria
Comical es una herramienta que te permite disfrutar de tus cómics digitales favoritos, dándote una calidad de imagen superior y fácil modo de lectura tal como los cómics de papel y tinta, puedes descargar software libre para leer cómics de manera gratuita (Comical).
Esta herramienta de código abierto trae consigo varias funciones donde nosotros podemos decidir si queremos ver una o dos paginas al mismo tiempo o si queremos hacer zoom en alguna viñeta en particular o simplemente rotar la imagen, ademas de ser muy rápido Comical, también redimensiona las imágenes al tamaño de la pantalla para hacer la lectura más cómoda y legible.
Comical te permite agregarle cómics en formatos CBR (RAR) y CBZ (ZIP)Â que en su caso puedan contener paginas en formatos como el JPG , GIF, PNG o TIFF, esto es muy favorable pues ya no tendremos problemas con las extensiones al momento de correr los archivos en este lector de cómics gratuito.
¿Te
Una vez que hayas elegido el estilo con el que quieres empezar a crear caricaturas o dibujos, no tienes más que enlazar con el tutorial y seguir paso a paso las instrucciones.
¿A que esperas?. Empieza con el tutorial que más te guste y demuestra tu talento, quien sabe, quizás te atrevas luego a crear tu propio estilo con un nuevo personaje.
Creativenerds / colección de tutoriales para aprender dibujando.
Llega
El género Manga se ha constituido como uno de los valores socioculturales emergentes en las dos últimas décadas y aunque sus creadores fueron los japoneses, cuenta ya con infinidad de adeptos en todo el mundo.
El Salón del Manga de Barcelona abre sus puertas para quien quiera asistir del 30 de Octubre al 2 de Noviembre.
Una cita indispensable para todos los amantes de este género.
Toda la información en la página oficial del evento.
Lecool magazine / Fuente de referencia.