Sobre Google y nuestra memoria

Estamos viviendo tiempos en los que el uso de internet resulta imprescindible tanto para nuestro trabajo como para realizar cualquier tipo de consulta. Este tipo de acciones diarias en la red nos lleva a tener una cierta dependencia, la cual teniendo en cuenta los años que llevamos utilizándola, comienza a tener sus consecuencias.

El todo poderoso buscador de Google será posiblemente la página más visitada por millones de personas en todo el planeta que buscan a diario aclarar todas sus dudas. Como si de algo milagroso se tratara se utiliza Google para casi todo y las enciclopedias y los diccionarios han quedado relegados a un segundo término o simplemente a decorar un sitio innecesario en nuestra estantería.

Según un estudio realizado, parece ser que Google está destruyendo nuestra memoria poco a poco. El exceso de uso de esta gran herramienta online que nos facilita encontrar todo lo que necesitamos, parece ser la causa de que la parte de nuestro cerebro dedicada a recordar, deje de hacerlo y se acomode de tal modo, que con el paso del tiempo no tenga capacidad para hacerlo.

Quizás sea una teoría un poco precipitada o exagerada, pero esta infografía que os muestro a continuación, explica el porque de este fenómeno detalladamente. Un ejemplo de como Google actúa en cada una de las partes de nuestro cerebro y el porque nos estamos acomodando de forma sensible a las nuevas tecnologías.

Podéis ver la gráfica completa en Busines sinsider.

Vecindad Gráfica / Fuente de referencia.

Alfonso Lozano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.