¿Alguna vez te has preguntado porque el logotipo de la empresa mas exitosa, creadora del iPhone y iPad es una manzana mordida? El misterio de la verdadera historia de Apple en cuanto a su logo, envuelven a un físico, la muerte y un sinfín de juegos de palabras; se sabe que hasta el momento, existen versiones que encapsulan su origen en cada uno de los iconos y sus transformaciones y cada una, es acertada.
A pesar de que se desconoce cual fue la razón principal por la que Steve Jobs haya decidido poner como icono una manzana, la revista Quo en su edición de septiembre del 2014, revela que es porque a Jobs le gusta mucho esta fruta. Continue Reading
Existe una gran diferencia entre plagiar y versionear. Básicamente la diferencia reside en el ánimo o no de lucro con que pretendamos dichas creaciones. Pero cuando se muestran propuestas creativas que nos revelan una nueva visión atractiva y novedosa de los diseños originales, entonces estamos hablando de versiones.
En cuanto a tipografía se refiere cada diseñador gráfico nos decantamos por una tipografía favorita. Una tipografía que amamos por encima de todas y que es un claro referente en nuestros proyectos de diseño.
Por ejemplo, a los que nos encanta la Helvética, solemos odiar la Comic Sans y viceversa.
Apple ha anunciado que ya está disponible la nueva versión del iPad, la tablet más revolucionaria del mercado. Nuevas características y funcionalidades para este dispositivo que poco a poco está reemplazando al portátil de ocio.
Como era de esperar, no han tardado en llegar las criticas de quienes esperaban de esta actualización ciertas características que por desgracia no satisfacen del todo al consumidor de este tipo de productos. Continue Reading
Cuando veo un logotipo siempre me fijo en si realmente refleja el verdadero significado y concepto de la marca que representa. Es cierto que en primera instancia nos fijamos más en la estética y si esta no tiene la calidad suficiente, para que seguir buscando más valores, pero sin embargo lo realmente importante es lo que nos quiere transmitir dicha imagen.
Todas las marcas nos transmiten buenos valores o al menos eso intentan las empresas que están tras ellas, pero todos sabemos que tras una bonita imagen se esconde muchas veces castillos hechos con malas intenciones.
El diseñador Viktor Hertz, nos muestra una colección de logos que muestran de forma honesta lo que realmente representan o lo que su autor interpreta que son en realidad. De este modo, con esta versión de marcas famosas, Hertz intenta transmitirnos que la fachada puede ser pintada de mil colores para esconder la verdad de todas las cosas.
Podéis ver toda esta irónica colección de logotipos en el Flickr del autor.