Y muchos pensarán que me refiero a imprimir con papel transfer, pero no…, hablo de imprimir en la camiseta directamente con la impresora de inyección de tinta…, con unas pequeñas (algunas) modificaciones…
Métodos de impresión de camisetas hay muchos, pero gracias al tutorial que hoy tenemos, podemos hacerlo fácilmente y sin complicaciones (bueno, requiere algo de ingenio)…
Imprime camisetas directamente con tu epson c88
Se trata de imprimir camisetas directamente (sin papel transfer ni ningún otro aditivo) en la tela, modificando y creando una base para que la impresora pueda caminar sin el armazón que trae de fabrica…
Se requiere una impresora Epson c88, tintas especiales DTG textiles (que vienen preparadas para soportar lavadas y son muy resistentes en la tela) y un poco de ingenio para elaborar la base si es que quieres hacerla tu mismo… Impresora de camisetas de inyección de tinta (modificada)
Desafortunadamente los enlaces que teniamos a las referencias ya no existen. Pero buscaremos algunos nuevos para enlazarlos y ayudar a todos los que quieran construir su impresora para imprimir camisetas casera, con una simple impresora Epson o cualquier otra.
Web Hosting Pal, es una guía práctica, que nos lleva a través de soluciones sencillas sobre las posibilidades que un hosting nos puede ofrecer… Y habla básicamente de los hospedajes de bajo coste, que oscilan entre los 5 y 9 dólares por mes (más o menos)…
Lo principal es adecuar nuestras necesidades a nuestro presupuesto, pero como ellos mismos lo han afirmado, se pueden encontrar soluciones de hospedaje Web bastante fiables y también bastante económicas, o al menos lo suficiente como para comenzar nuestros proyectos en Internet… Continue Reading
crear efectos terroríficos o capaces de causar terror en una fotografía, hoy supone una técnica sencilla y algo habitual para usuarios de Photoshop y otros programas de edición de fotos y diseño gráfico…
Una colección bastante completa de efectos y brushes de photoshop para lograr efectos de terror y horror… Para los amantes de este arte extraño…
70 completos tutoriales para crear efectos de horror en photoshop
Pero si vas comenzando en este mundo del diseño y lo que quieres es aprender, aquí dejo un enlace a 70 tutoriales y brushes para photoshop para aprender como crear efectos de horror en photoshop…
Photoshop Roadmap / Fuente de referencia Colección de enlaces hacia tutoriales y brushes de photoshop
Bien, si tratamos de crear un concepto que exponga el significado de Identidad o imagen corporativa, creo que daría la siguiente referencia:
La identidad corporativa es la identidad visual y física (concreta) con la que relacionarán tu empresa, es la imagen que detentará el aspecto mediático de tu organización, y es el impacto directo que le darás a tus clientes cuando te conozcan o escuchen hablar de ti…
Como es de esperarse, la identidad corporativa, o imagen corporativa (aspecto visual de suma importancia de una marca) es lo que (en principio) conocemos como logotipo, logo, isotipo, etc…, pero este es solamente una parte de los componentes de la identidad de tu empresa, ya que ésta juega el papel de impacto visual primario, pero los factores (tal vez ambientales) que lo envuelven son tan importantes como el logotipo mismo…
Los componentes de la identidad corporativa podrían ser:
1. La tipografía (aspecto determinante para integrar y determinar la marca).
2. El color o colores (paleta de colores bien definida).
3. Imagen o símbolo (generalmente representado por un dibujo vectorial, usándose uno o dos colores, incluso más).
4. La leyenda o el lema (este es un elemento de agregación, se intenta exponer una idea y que con sólo ver el logotipo se recuerde el lema automáticamente).
Los componentes de soporte de la identidad corporativa, digamos que son todos aquellos factores de soporte, físicos y digitales, por medio de los cuales, se expresará o se dará a conocer a una empresa…
Estos soportes de la identidad corporativa son, básicamente toda la papelería que incluyas para manejo de tu oficina (tanto interno como externo), la publicidad que hagas y expongas, tanto en medios impresos como digitales, los uniformes de tus empleados, el diseño de los coches de la empresa, etc…
Un ejemplo notable podría ser el logotipo de mi empresa Portafolio…
Componentes de la identidad corporativa de Portafolio:
1. Tipografía: Zapfellipt y Arial.
2. Colores: Negro #000000, Azules: #306598, #95ADBE.
3. Símbolo: imagen abstracta que simula movimiento y una letra en el centro.
4. Expresión, arte y diseño
En esencia esto sería lo que se cuenta como base de toda nuestra imagen corporativa, ya después si queremos experimentar con otros elementos, podemos hacerlo, aunque esos componentes preferentemente hay que dejarlos intactos, pero en el siguiente ejemplo, hice una especie de publicidad sencilla a 2 tintas para apreciar de qué manera podemos jugar con la estructura visual y el color…
Este sería un ejemplo, cuando nuestros recursos de impresión son limitados o cuando queremos experimentar con diferentes colores en un diseño impreso, como pueden apreciar, la imagen corporativa está intacta, solamente le agregué un espacio vacío de color, dejándolo en un tono blanco (#FFFFFF), pero el contorno del diseño está hecho y logrado a dos tintas…Bien, agradezco que se hayan tomado el tiempo para leer este post y espero sea de utilidad para mis lectores…
Esta fue un ejemplo y explicación que realizó gracias a un email que recibí en donde me preguntaban: ¿Qué es la imagen corporativa y qué la compone?
Buscas el disfraz perfecto pero, por falta de imaginación o tiempo no te decides por un disfraz de Halloween… Peor aún: ¿Quieres crear tu propio disfraz y los que has hecho son evidentemente nefastos y hasta tu sobrino de 7 años pudo haberlo hecho mejor? Entonces: ¿Por qué no disfrazarte de ti mismo, pero con originalidad?
Aprende como hacer un disfraz de ti para Halloween fácilmente
Lo interesante de este tutorial, es que gracias a aprender a hacer una mascara o disfraz de uno mismo, se puede aprender a hacer un disfraz o mascara de cualquier otra persona o cosa de quien tengamos una foto en nuestro Ordenador…
Pasos a seguir: 1. Tomarte una foto (de la cara). 2. Corta la imagen para que quede tu cara únicamente (en el ordenador claro está) y sube los brillos o bájalos, para que se vea el contraste con la realidad. 3. Imprime la imagen (rostro que será la mascara), todas las impresoras de inyección (incluso las láser) tienen esa opción de imprimir una imagen en toda la hoja. 4. Recorta la imagen (tu rostros o el que hayas impreso) para que no tenga bordes. 5. puedes agregarle un palo a la parte de abajo o incluso usar ligas por los lados.
Pues ahora no hay excusa para no disfrazarse, ya sea de ti o de quien tu quieras…, incluso para gastar alguna broma (en caso de no ser día de brujas) viene genial…
Si eres diseñador gráfico, web y utilizas photoshop, y quieres darle ese dinamismo y versatilidad a tus diseños, aquí te dejamos esta magnifica colección de tutoriales de photoshop para efectos de texto, el cual es muy recomendable, aunque está en inglés…
Una de las ventajas esenciales es que algunos de los tutoriales contienen los archivos de modificación de los efectos, claro no todos los tienen, pero su funcionalidad es tremenda, ya que yo he probado algunos ya y en definitiva son fáciles de seguir (la mayoría) y hasta los principiantes de diseño gráfico o web con photoshop pueden seguirlos…
Ahora si, no hay excusas para no diseñar…
En realidad esta nueva red social es muy parecida a la anterior, pero se diferencia en que la temática es libre y hay tutoriales o artículos casi de cualquier cosa… Instructables te lleva paso a paso a la creación de cosas interesantes y básicamente no se centra en una temática estricta, como Refurber, que su finalidad es ofrecer y brindar tutoriales para el mejoramiento, diseño y construcción del hogar, hechas por ti mismo…
Esta Web, Instructables es una página que nos lleva paso a paso con instrucciones para saber como hacer determinada cosa, es muy fácil de seguir y didáctica… Además su funcionamiento es el básico de las Webs 2.0 que te da acceso a un registro, puedes escribir artículos, subir fotos, etc…, además de que los usuarios pueden comentar tus artículos y agregar sus colaboraciones, así como corregir o sugerir…
Una Web muy recomendada para aprender cosas nuevas…
Fuente original: Instructables
Comentario de referencia: Eduardo Perezchica