Ikea apuesta por la robótica
Está
Parece ser que algo parecido a pensado Ikea al crear un robot que nos ayuda a montar sus famosos muebles.
Está
Parece ser que algo parecido a pensado Ikea al crear un robot que nos ayuda a montar sus famosos muebles.
Hay
Si esto ocurre algún día quizás la humanidad peligre ante la invasión de las máquinas o quizás no, pero lo que sabemos a ciencia cierta es que son muchos los seguidores de la robótica y su progreso.
Si alguien había pensado alguna vez en en la posibilidad de que el famoso robot
El coleccionismo y el amor por ciertos objetos de culto hacen posible que este tipo de productos salgan al mercado.
Continue Reading
Las
Al cambiar la forma de estos objetos cotidianos estamos añadiendo originalidad a ciertos utensilios que hasta la fecha poco habían evolucionado en su forma y concepto.
Este es el caso de el robot que veis en imagen y que en realidad se trata de un contenedor para hacer infusiones. Si ya hemos comentado en otras ocasiones como las bolsas para té u otras infusiones se van presentando en formatos más creativos, aquí podemos contemplar como este robot metálico nos servirá para todas las infusiones que queramos.
Tan sólo hay que depositar el contenido de nuestra infusión preferida y colocarlo dentro del agua para tenerla lista en unos minutos.
Una idea atractiva tanto para amantes de los robots y las infusiones, como para quienes desean ofrecer un toque de originalidad a sus invitados.
Información y venta en Modcloth.
Holycool / Fuente de referencia.
Si
Pero si que es posible que se te ocurra la genial idea de reunir todas esas pequeñas piezas y trozos de enseres que has ido recopilando y comiences a fabricar unas bonitas esculturas dando rienda suelta a tu imaginación. Os comento esto, porque hace ya mucho tiempo que se puso de moda realizar robots y otro tipo de muñecos con distintas piezas de reciclaje.
Sin ir más lejos, os presento a los Lipson Robotics, unos simpáticos robots en miniatura construidos a base de tuercas, latas, muelles e infinidad de pequeñas piezas sacadas de otros objetos que ya no se utilizan. Además algunos de estos robots se pueden adaptar para cierta utilidad, como el reproductor de Mp3 que podéis ver en la imagen.
Si piensas que eres un manitas con este tipo de creaciones, deberías pensar en fabricar el tuyo propio. Si no, puedes echar un vistazo al flickr de Lipson Robotics y buscar inspiración en el que más te guste de la colección.
Compradicción / Fuente de referencia.
Los
Sin animo de parecer macabro con mis comentarios, tenemos que reconocer que cuando perdemos un miembro de vital importancia como son los ojos, lo primero que se nos ocurre es si existe la más remota posibilidad de recuperarlo o sustituirlo por uno nuevo. Pues bien, parece ser que opciones existen aunque no sean las más apropiadas. Si no que se lo digan a este hombre que ha sustituido uno de sus ojos por una webcam. Sí, habéis oído bien, en uno de sus ojos tiene instalada una webcam adaptada a un ojo artificial. De este modo se podrá ver en un monitor todo lo que vaya captando su ojo allá donde vaya.
Lo que para unos puede parecer algo totalmente desmesurado e inapropiado, para otros es un gran avance científico que nos acerca al ciberfuturo a pasos agigantados.
Podéis ver toda la información y el vídeo explicativo en la página de Eyeborg project.
Mira y calla / Fuente de referencia.
La
La cultura que adoptamos de los robots comienza desde edad muy temprana, cuando nos regalan nuestro primer ejemplar de chatarra o plástico para que dejemos volar nuestra imaginación jugando con él.
The old robots web site, es una estupenda página cuyos responsables saben mucho de lo que a cultura robótica se refiere y es que llevan mucho tiempo recopilando colecciones de robots antiguos de distinta índole. En ella podemos encontrar un extenso directorio de robots tanto reales como de juguete, que harán las delicias de los amantes de este género.
Además en la página nos ofrecen estupendas noticias de antaño sobre el mundo del robot y una gran referencia de links sobre el sector.
Descubrir por vosotros mismos el fantástico mundo robótico que nos ofrece “The old robots web site”.
Mira y calla / Fuente de referencia.
Es
Precisamente aquellos robots que salían en las películas antiguas son los que hoy en día se pueden realizar desde casa con ingenio e imaginación. Este es el caso de Paul Loughridge, que crea unos estupendos robots de estilo retro en su garaje con materiales totalmente reciclables.
Aquí podéis admirar esta estupenda y creativa colección de 45 piezas de robots con hojalatas y otros elementos, que seguro os gustará a la mayoría.
Podéis ver toda la colección de robots en Speckyboy / Fuente de referencia.
Hace
Aún así, mucho antes de que nosotros fuésemos pequeños, lo fueron nuestros progenitores. Estos ni siquiera conocieron los juguetes de plástico, ya que casi todos los que tenían eran de madera u hojalata.
De hojalata precisamente es esta estupenda colección de juguetes del pasado de Guy Antique, con un claro estilo retro. La que más me ha llamado la atención es esta colección de robots, platillos volantes y otros artilugios de hojalata, que no tiene ningún desperdicio. Muchas de estas piezas están basadas en películas de ficción de los años 50.
Guy Antique / Colección de juguetes de hojalata.
Mira y calla / Fuente de referencia.
El mundo de la
CBC – “Send in the Robots” Part 1/2
Aquí os muestro un vídeo de la “Canadian Broadcasting Corporation” en el que se ve claramente los avances con los que cuentan los nipones en tecnología y lo desarrollados que pueden llegar a ser sus robots. Este avance tecnológico por el que apuesta Japón, también acarrea unas consecuencias económicas que pueden ser nefastas para la población.
Si el planeta está sumido en una fuerte crisis financiera, Japón ya la sufre desde hace tiempo y el reemplazar puestos de trabajo por máquinas, puede suponer un sustancioso aumento del desempleo. O dicho de otra manera, esto sería la cara oculta del progreso tecnológico.
De cualquier modo si disfrutáis como yo de las creaciones robóticas, seguro que este vídeo os hará pasar un buen rato.
Kirai / Fuente de referencia.