---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Periódicos Impresos"

Fundas para portátiles en forma de periódico

vanguarda

Los precios de los ordenadores portátiles han bajado en los últimos años considerablemente. Es por eso que muchos de nosotros contamos con uno adicional además de tener el de sobremesa, que es generalmente el que utilizamos para trabajar.

Esto ha hecho posible que cada vez se vea más gente con portátiles por la calle, cafeterí­as, estaciones y sitios públicos en general. Además no sólo es el precio un condicionante para ver escenas como estas, si no también el reducido tamaño y peso que encontramos en una amplia gama de portátiles en el mercado.

Es lógico pensar por tanto que debemos tener un especial cuidado al utilizarlos en sitios públicos porque la información que podemos llevar en ellos es muy valiosa y a menudo irrecuperable. Para este tipo de necesidades siempre hay buenas ideas que aparecen, como es el caso de estas originales fundas para transportarlos. Se trata de una colección de fundas para los ordenadores portátiles con aspecto de periódico o diario doblado, que a parte de protegerlos los camuflan.

Unas estupendas fundas para llevar bajo el brazo, como es buena costumbre portar los ejemplares de prensa, para evitar llamar la atención a los posibles cacos o curiosos que hayan puesto sus ojos en él. Como podéis comprobar en la imagen, resulta curiosa la adaptación de las distintas marcas que han utilizado de varios diarios ya existentes para promocionar sus modelos.

Mitemite / Sitio de compra del producto.

Pixel y Dixel / Fuente de referencia.

El periódico impreso Metro cierra

El diario gratuito Metro cierra en España debido a problemas económicos (otro más que cae ante la crisis)… Solamente las ediciones de Valencia, Alicante y Castellón se han salvado (momentáneamente) de este cierre del periódico impreso Metro, ya que no forman parte de la edición internacional.

metro diario impreso deja de existir

Esto de los cierres de empresas editoriales dedicadas al periodismo es preocupante, ya que la circunstancias son similares para todos y algunos periódicos impresos y revistas impresas están corriendo la misma suerte por todo el mundo. En España le llegó la hora de cerrar a la edición digital de ADN, y hoy le toca a la edición impresa de Metro cerrar por la crisis económica y, por la migración inminente de los formatos tradicionales al mundo digital (incluso Google cerró su servicio Google Print Ads, al menos de momento).

Una reflexión muy interesante sobre el tema nos la da Nano en ZenBlog, y podemos encontrar más información en el mundo y 4 tipos.

Video sobre periódicos digitales en 1981

Se ve que los periódicos impresos se estaban preparando para el cambio, y ya en 1981 intentaban adaptar una edición de periódigo digital para que los afortunados que tuvieran un ordenador en casa pudieran disfrutar de una alternativa más para visualizar su diario… En realidad era una edición muy experimental que proyectaba solamente texto y dejaba mucho que desear, pero eran los inicios…

Ví­deo sobre experimentos con periódicos digitales en 1981:

El periódico que realizó estos experimentos antiguos para desarrollar una versión digital de un periódico fue “The San Francisco Examiner” y el reportaje fue emitido por Kron. Una idea fabulosa sin duda, en tiempos en los que no habí­a mucho más que la simple idea de autos voladores y eficientes chicas robots que hicieran la limpieza de la casa…

BB / Fuente de referencia

The Printed Blog, un periódico impreso con contenidos de Bitácores

The Printed Blog es un proyecto más que interesante, ya que pretende publicar y distribuir gratis su periódico impreso por todo el paí­s (hablamos de Estados Unidos) o lo más que se pueda, pero los contenidos textuales son sacados directamente de Weblogs. Una idea que no es nueva pero que intenta combatir de momento la inminente desaparición del mercado editorial impreso.

the printed blog, logotipo del periodico impreso

La idea de negocio es clara:

“Un periódico publicado en grande que se distribuye gratuitamente y que tiene costes publicitarios bajos para anunciantes, cuyos ingresos se distribuirán entre los editores del periódico y los bloggers que participen”…

No lo veo ni de entrada mal, pero creo que se necesitará de un esfuerzo bastante grande para llevar adelante esta idea, pero todos los proyectos por disparatods que parezcan tienen y deben tener un ideal claro, y en este sentido The Printed Blog lo tiene…

theprintedblog, diario impreso con textos de blogs

Así­ que es posible que los periódicos impresos no desaparezcan después de todo, al menos no tan pronto como se ha vaticinado. Pero bueno, estaremos pendientes de la evolución de este proyecto impreso cuyos contenidos vienen de la Web.

Fuentes: Mangas Verdes, El mundo.

Google Print Ads, cancelado

periodicos impresos y diarios que se venden en quioscosGoogle ha decidido que su mercado tendrá que ir dirigido de momento al sector online, o sea lo que conocemos como publicidad online. Y una de sus decisiones más recientes ha sido la de cancelar y cerrar definitivamente su proyecto Google Print Ads, que tení­a como principal interés vender anuncios publicitarios para ser insertados en periódicos impresos de localidades del mundo.

Según las declaraciones del propio Google (metafóricamente hablando), no se trata de comprar empresas editoriales para acaparar otros mercados, sino ayudar a sobrevivir y solventar economicamente las ya existentes, pero de momento la desición está tomada y el próximo 28 de Febrero Google Print Ads deja de existir.

No creo que aún estemos frente a la decadencia de la publicidad impresa pero esta clase de anuncios (sin atiborrar a la crisis de responsabilidad) son indicios de una primera etapa (¿o segunda?)…

El paí­s / Fuente de referencia

Adn.es cierra su edición Online

ADN.es por decirlo con alegrí­a, uno de los proyectos de periodismo online que más me gustan (gustaban), incluso llegué a pensar que de un momento a otro competirí­a directamente con 20minutos.es (o sea, quizás no competencia pero si una alternativa interesante), pero vaya sorpresa, Adn.es cierra sus puertas al proyecto 100% en lí­nea y deja una versión igual a la de su periódico impreso (algo muy raro, generalmente ocurre lo opuesto)…

adn, periodico online que cierra sus puertas

La crisis no creo que sea la culpable (al menos no en su totalidad). Aunque para las explicaciones inmediatas la actual crisis económica siempre sea la culpable. Es demasiado prematuro y triste la despedida del proyecto online de Adn.es al igual que el de otros buenos proyectos (recordando el caso Mobuzz). La cuestión es que realmente creo que una falta brutal de visión sobre como administrar los emprendimientos Webs es lo que hay llevado a este (y a otros) periódico online a decidir su cierre.
Continue Reading

Hemeroteca la Vanguardia online

127 años de Hemeroteca, diarios y periódicos acumulados ahora en versión digital (me agrada la idea y sobre todo la información). El diario La Vanguardia acaba de abrir las puertas de su hemeroteca virtual, un conjunto de publicaciones en lí­nea que datan desde 1881.

la vanguardia, ediciones online de periodicos clasicos

Es interesante ver las herramientas que dispone el proyecto de La Vanguardia, ya que se pueden realizar búsquedas por fechas, palabras clave y algunos otros parámetros especí­ficos.

Esto es sin lugar a dudas lo que le hace falta a la mayorí­a de diarios tradicionales, dar el salto no solamente a la publicación digital diaria. Más bien a la creación de alternativas que orienten y faciliten al lector a buscar y encontrar cierta información que de otra manera serí­a imposible (o difí­cil) de encontrar.

La Vanguardia / Sitio oficial de Hemeroteca
Ciberprensa / Fuente de referencia

New Work Magazine, moda, arte y diseño

Ya vamos haciendo una colección bastante grande tanto de revistas digitales como de revistas impresas que hablan sobre diseño, arte, moda, fotografí­a, etc…, y la más reciente adquisición es New Work Magazine, una revista estilo periódico que retrata en visuales moda, arte y diseño…

La revista New Work tiene una versión impresa y una versión online… La versión en lí­nea está disponible para ver el número 1 de la revista…, es algo más gráfico, no tanto textual, pero es interesante…

Revista New Work, en formato periódico impreso y en venta

Es el primer número editorial del periódico o revista. Tiene un formato amplio y contiene colaboraciones de diversos artistas de varias ramas del arte, y está creado para lectores que aprecian el valor gráfico de las nuevas ideas… Este ejemplar tiene un costo de 13.99 dólares.

New Work Magazine / Sitio oficial
NW Mag / Para comprar la revista

New York Times lanza Times Machine para ver periódicos antiguos en lí­nea

El New York Times ha lanzado una utilidad Web bastante interesante… Se trata de un visor de periódicos antiguos bastante bien organizado y ejecutado (planificar una plataforma Web de ese estilo debe costar bastante tiempo y esfuerzo)…

The New York Times de 1851 a 1922 en formato digital
times machine para ver diarios viejos online

La curiosidad del proyecto es que se pueden ver los periódicos como realmente fueron impresos (y luego navegar entre los artí­culos sueltos y descargarlos en Pdf), por lo que su realización debió tardar algún tiempo considerable…

Times Machine es el nombre de esta herramienta en lí­nea, y abarca un tiempo de publicaciones desde 1851 hasta 1922… Imagina la clase de escritos y vocablos que te puedas encontrar ahí­, sobre todo el empalme sociocultural que envuelve el paso de las décadas…

DownloadSquad / Fuente de referencia
Times Machine / Sitio para ver periódicos viejos