---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "juegos"

Espectaculares construcciones realizadas con Lego

El juguete constructivo más famoso del mundo, sin duda es Lego. Son tantos los adeptos a Lego en el mundo que hay miles de coleccionistas y gente que sigue creando cosas espectaculares a partir de las fichas de Lego.

Cierto es que este juego da mucho de sí y con él se puede construir casi cualquier cosa que se nos pase por la imaginación, pero lo cierto es que hasta que no vemos los resultados de lo que se puede lograr con las piezas Lego no somos conscientes de su potencial.

Hoy en día tanto artistas como arquitectos construyen sus maquetas con lego y muchos diseñadores industriales hasta se atreven a crear objetos de mobiliario con las mismas.

Os muestro a continuación un ejemplo de lo que se puede llegar a construir a gran escala con Lego. Se trata de una estupenda colección de 35 Megaconstrucciones realizadas con piezas de Lego. Algunas son verdaderamente espectaculares. Desde grandes barcos y monumentos, hasta estadios de fútbol o vehículos a escala real, conforman esta muestra de creaciones espectaculares que tanto aficionados como profesionales han creado para exponerlas al público y para todo aquel que se quiera inspirar en esta fantástica herramienta de construcción.

Un juguete que ha traspasado el concepto de juego, para transformarse en bellas obras de arte y diseño.

Creativos Online / Fuente de referencia.

Cómo crear un poster retro de videojuegos de ciencia ficción

Si te gustan los posters y cuando eras niño te la pasabas pegado al Atari durante muchas horas jugando todos esos casettes de juegos de ciencia ficción como Space Invaders o Galactic Attack.

Entonces ¿Que te parecería crear un poster de tu juego de ciencia ficción favorito de la niñez?

Sinceramente a mi no me tocaron de pequeña estos juegos pero fue hace unos años que logré comprarme un Atari 286 junto con algunos juegos, entre mis favoritos estos dos que menciono arriba.

Por ello es que me declaro fan de los juegos de los 80’s, con sus 8bits, colores brillantes y temas cósmico-futuristas, ademas de compradora compulsiva de cualquier objeto que pueda encontrar de ellos, entre ellos posters.

Si a ti también te gustan estos juegos y siempre quisiste tener un poster de el que fuera tu juego favorito de la infancia, entonces no puedes perderte este tutorial en donde aprenderás a crear un poster retro del juego Galactic Attack, todo realizado con recursos que encontraras en la web gratuitamente, tales como imágenes, efectos, pinceles, vectores, tipografías, entre otras cosas.

Poster de Galactic Attack

Para ver el tutorial puedes ir al post Como crear un poster retro de juegos de ciencia ficción en  Spoon Graphics.

Programa tus propios videojuegos gratis en Internet

Gracias a las nuevas tecnologí­as, que dí­a a dí­a son más amigables con los usuarios, en especial con aquellos que no están familiarizados con los avances tecnológicos, es que hay grandes oportunidades para que todo el mundo se pueda desarrollar en su ámbito favorito dentro de las ramas de la comunicación electrónica, es por eso que estos 5 sitios en Internet, ha apostado por crear ví­deo juegos on line desde cero, pero no por ellos mismos, sino por los usuarios que los visitan.

Fotografí­a del sitio Alice

Así­ es, ahora puedes ser tu propio programador de tu ví­deo juego favorito. No es necesario que tengas grandes conocimientos sobre programación de ningún tipo, pues ellos te ayudarán a crear ví­deo juegos desde cero, con las aplicaciones y complementes que te ofrecen gratuitamente.

Los sitios que nos permiten explotar nuestras habilidades creativas son: Playcrafter, Scratch, Yoyogames, Simscarnival, y Alice. Algunos de estos sitios, son bastante interactivos, solo tones que seleccionar y prácticamente arrastrar los  elementos que sean agregados a tu ví­deo juego, y acomodar la secuencia en que quieras que aparezcan. Otros, como Alice, están diseñados para alumnos de programación que pueden implementar sus conocimientos ahí­.

Galerí­a de las aplicaciones y sus posibilidades:

En fin, hay varias posibilidades para las necesidades de cada quien, como siempre, pero todas las opciones te permiten crear ví­deo juegos de forma sencilla, y con distintas temáticas. Si les interesa conocer un poco más de cada sitio, pueden entrar a Wwwhats New y leer una corta reseña de cada uno.

Cubo de Rubik para invidentes

El famoso cubo de Rubik desde que fue comercializado se ha extendido por todo el mundo. Tal es así, que no hay parte de este planeta en el que no exista uno de estos famosos cubos. Con el paso del tiempo el juego ha ido mutando en distintas formas que varían de su estructura cuadrada original, de esta manera se fueron creando formas octogonales o piramidales, incluso lo podemos encontrar como juego virtual para ordenadores.

Con esta proliferación del famoso cubo, era cuestión de tiempo que saliese una versión adaptada para el uso de discapacitados. Este ejemplo que os muestro a continuación es una prueba de ello, un proyecto que aunque todavía no se ha comercializado, pronto saldrá a la luz. Se trata de un cubo de Rubik blanco con inscripciones en Braille para invidentes. De esta forma todas aquellas personas invidentes podrán jugar con esta pieza sin necesidad de ver ni entender los colores ya que su uso será 100% táctil.

Proyectos de este tipo dirigidos a personas con discapacidad deberían estar mucho más extendidos en el mercado ya que no sólo de necesidades vive el hombre, el ocio también forma parte del desarrollo de las personas.

Yankodesign / Más información del producto.

Compradicción / Fuente de referencia.

Juegos educativos para niños

kidsites

Siempre que veo algo interesante para los niños me gusta comentar sobre ello, sobre todo en estas fechas estivales en las que los pequeños gozan de mucho tiempo libre. Porque en realidad existe muy pocos sitios dedicados a ellos y creo que es importante promocionar de alguna manera, cualquier iniciativa para que los más peques puedan también estar presentes en la red. Me refiero a esos sitios de carácter educacional donde poder interactuar de la mano de los padres y educadores.

Kidsites, es uno de esos sitios, que a modo de un mini portal ofrece a los niños una buena colección de juegos educativos para que aprendan disfrutando con ellos. Estos juegos están divididos en categorí­as afines a las distintas materias educativas como matemáticas, historia, deporte, televisión etc…

Además los papas y profesores encontrarán un espacio para poder moderar y administrar la actividad de los niños y guiarles por el sitio interactivo. Está disponible en Inglés pero el sitio es muy intuitivo y sencillo de utilizar, lo cual creo que es bastante interesante teniendo en cuenta la facilidad que tienen los niños para aprender otros idiomas.

Sin duda un interesante espacio donde los más pequeños pueden disfrutar a la vez que aprenden cosas nuevas mientras juegan. Un buen sitio para que todos los papis lo añadan a sus favoritos.

Kidsites / Juegos educativos para niños.

Esmeraldasblog / Fuente de referencia.

Ajedrez 3D, en forma escalonada

ajedrez

El ajedrez es uno de los juegos estratégicos que pone a prueba nuestra inteligencia, al igual que nuestra paciencia. Para llegar a ser un gran jugador de ajedrez, a parte de tener que poseer gran inteligencia y astucia, se necesita una práctica diaria, hasta tal punto que requiere una dedicación completa frente al tablero o el ordenador.

Hasta ahora los tableros de ajedrez no han evolucionado gran cosa desde la edad media, sin embargo, han nacido nuevas propuestas creativas que sin incidir en las normas del manejo del juego, ofrecen la posibilidad de ver el mismo bajo otra perspectiva distinta. Este es el caso de “3-D Chess Board”, un interesante proyecto que nos muestra un tablero escalonado, donde las piezas suben y bajan dependiendo del transcurso de la partida. Como si de un campo de batalla se tratase, en el que se encontrarí­an dos castillos enfrentados y los peones o alfiles, tuviesen que recorrer la pradera para acceder al enemigo.

Seguro que viendo esta imagen en 3D, os hacéis mejor idea de este original tablero. ¿Os imagináis que el tablero fuese a gran escala y con personas en vez de fichas?. Menudo ejercicio que harí­amos durante la partida.

Please Enjoy / página oficial del “3-D Chess Board”.
No puedo creer / Fuente de referencia.

Sign With Me, lenguaje mediante signos.

A menudo nos expresamos y comunicamos con un lenguaje propio que utilizamos por inercia, pensando que todo el mundo de nuestra misma comunidad lo usa por igual. Sin embargo debemos ser conscientes de que existe gente que se comunica mediante el lenguaje de signos.

21_signwithme

Aunque esta parte de la población es una minorí­a, serí­a muy interesante que todos tuviésemos conocimientos de este lenguaje, para utilizarlo en requeridas ocasiones o simplemente, con el fin de adquirir otros conocimientos comunicativos.

Un diseñador de California “Micah Panama”, ha diseñado un proyecto muy interesante, basado en una especie de cartas o tarjetas donde nos muestra los distintos signos asociados a cada letra. De esta manera cada tarjeta muestra en la figura representada, el movimiento de la mano asociado a su postura correspondiente. De la misma manera en el anverso, nos muestran la letra representada. Así­ podemos asociar fácilmente cada signo con una muestra que además nos explica los pasos previos a realizar para adoptar dicha postura manual.

El proyecto llamado “Sign With Me”, está especialmente diseñado para que podamos aprender este fantástico mundo del lenguaje mediante el uso de las manos, de forma autodidacta por nosotros mismos. Otra cosa es la práctica, claro está.

Sign With Me / Página del proyecto.
4º Derecha / Fuente de referencia.

Type Trumps, juego de cartas tipográfico.

Se trata de un juego de cartas basado en tipografí­as. La peculiaridad del juego es que a diferencia de los palos clásicos de una baraja convencional, son distintos tipos de fuentes, de ahí­ el nombre del juego “Type Trumps” (El tipo gana).

Cada palo de las cartas representado por los tipos: Frankfurter, Times, Helvetica, Johnston subterráneo y Neu Alfabeto, está diseñado de tal modo, para sacar el mayor partido posible a la gráfica de cada tipografí­a.

No he encontrado una explicación lo suficientemente precisa del funcionamiento del juego, pero más o menos está basado en que a cada jugador se le asigna un tipo o palo de baraja, para que compita con él, con las correspondientes puntuaciones que pueda conseguir con el conocimiento de la fuente asignada.

Por su carácter gráfico, serí­a un buen regalo de diseño para estas navidades. Puedes adquirirlo en la página de Magma Books, por el módico precio de 9,99 dólares.

Swissmiss / Fuente de referencia.

Bomomo, aplicación de formas en Flash

Nuestro gran amigo Kote, nos ha pasado una curiosa aplicación web creada en Flash, se llama Bomomo y aparentemente es un simple juego en Flash para gestionar formas, movimientos y estructuras geométricas. Es un “Time Waster” de lo lindo y la verdad que no tiene muchas funciones adicionales pero por 3 minutos se puede disfrutar de este juego hecho en Flash.

bomomo, arte y siluetas geometricas en flash

La idea es hacer arte geométrico y degustar el tiempo haciendo formas y figuras. Si me estoy equivocando en mis observaciones y alguien tiene una idea clara del beneficio o acciones concretas de esta aplicación Web creada en Flash, que lo diga por favor…

Aunque si buscas otras alternativas Flash, quizás este post: 20 formas de crear juegos en Flash gratis.

Bomomo / Aplicación en Flash para hacer formas

Cómo hacer aviones de papel sofisticados

Cuando niños, jugar con avioncitos de papel o barquitos de papel o cualquier cosa parecida a algo hecho de papel era una aventura prometedora. Yo recuerdo mis indignaciones, ¿cómo puedo hacer un avión de papel con determinadas caracterí­sticas y de cierta forma? Me hubiera gustado tener esta útil guí­a para hacer avioncitos de papel de todos tipos…

Avioncitos de papel y naves espaciales de papel

aviones de papel sofisticados y naves espaciales de papel

Es realmente relevante decir que las galerí­as de aviones de papel es extraordinaria. Además que las instrucciones para armarlos es muy buena y entendible, por lo que no creo que nadie tenga dificultades para armar estos aviones o naves de papel con diseños sofisticados.

El duseño de la Web de los avioncitos, la verdad es que no se ve muy llamativa… Colores oscuros, lí­neas, texto blanco y poco más… Pero el contenido es una joya para quienes revivir sus dí­as de afición creando y haciendo avioncitos de papel. (Recomendado para todas las edades).

Estas manualidades son más que interesantes, reviven un poco de cada uno de nosotros recordando esos años felices de la infancia.

Avioncitos / Sitio de tutoriales para hacer avioncitos de papel
Microsiertvos / Fuente de referencia