---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "fotomontaje"

Las casas flotantes de Laurent Chehere

La fotomanipulación está en auge y nos deja estampas en el mundo del arte y la fotografía que van más allá de lo que nos ofrece la imagen por si misma. Escenas surrealistas de mundos imaginables que ensalzan el concepto ante una realidad manida e insostenible.

Es lógico por tanto ver creaciones de artistas que por medio de la fotografía y Photoshop nos muestren su particular visión del mundo. Este es el caso de Laurent Chehere.
Continue Reading

Princesas de carne y hueso

Aunque en el mundo real existen las princesas, lo cierto es que cuando nos hablan de ellas, todos nos imaginamos las princesas de cuentos que siempre han reencarnado los libros y películas.
Continue Reading

25 publicidades basadas en el fotomontaje

El fotomontaje o manipulación fotográfica, es algo muy usual en imágenes publicitarias en las que en muchas ocasiones debemos reflejar un concepto por medio de escenas impactantes. Cuando una sola imagen no nos trasmite todo el mensaje necesario, es cuando echamos mano de estos montajes espectaculares. Es tanto lo que podemos reflejar con ellas, que parece que el autor no tiene límites cuando las lleva a cabo y su imaginación vuela de tal forma, que el resultado son imágenes difíciles de realizar de otro modo.

Si es cierto que no es la única manera de trasmitir el concepto y que cuando esta técnica todavía no existía, se gastaba mucho más tiempo y dinero en realizar estas creatividades, pero con los maestros del Photoshop se puede decir que el éxito está asegurado.

Una buena prueba de este tipo de arte que cada vez se utiliza más en anuncios publicitarios, es esta estupenda colección de 25 manipulaciones fotográficas que os muestro a continuación. Publicidades sorprendentes donde el arte de la imagen se ve reflejado por todos estos autores con sus creaciones.

Podéis ver todos estos estupendos anuncios basados en fotomontajes en Artatm.

 

Estupendas fotomanipulaciones para la inspiración

Photoshop se ha convertido en una herramienta esencial para la creación de fotomontajes o fotomanipulaciones. Yo particularmente, no creo que por este motivo se haya perdido la esencia del valor de la fotografia por si misma, si no todo lo contrario, utilizando como es debido esta herramienta de edición fotográfica parece no tener límite alguno lo que queremos representar fotográficamente. De hecho la fotografía y la fotomanipulación son dos facetas  distintas aunque complementarias, pero cada una de ellas posee su propio valor artístico.

Lo cierto es que si queremos mostrar imágenes imaginarias y surrealistas, donde la imaginación pueda expresarse sin límites, la manipulación fotográfica es del todo indispensable. En realidad cuando manipulamos la fotografía estamos ilustrando con este medio para crear resultados que difieren sustancialmente, de la realidad captada con una cámara fotográfica.

A continuación podéis ver una sorprendente colección de trabajos realizados por medio del fotomontaje y de su manipulación con programas de edición como Photoshop. Una estupenda recopilación de imágenes impactantes de gran profesionalidad, donde la imaginación es el principal protagonista y donde encontraremos una gran fuente de inspiración para nuestras propias creaciones.

Podrás ver todas las obras en Naldzgraphics / Fuente de referencia.

Wallpapers espectaculares de V invasión extraterrestre

La mayoría de la gente cuando elige un wallpaper o fondo de escritorio para la pantalla de su ordenador, busca algo que tenga relación con la temática de lo que más le gusta o la actividad que desarrolla. Así que lo que se suele hacer en estos casos es buscar siempre un fondo que se adapte a los gustos de cada uno ya que será una imagen que veremos repetidas veces durante un tiempo.

Muchos wallpapers son verdaderas obras de arte ya que es uno de los formatos que eligen muchos artistas para promocionar sus obras. De la misma manera, también las empresas encentran en estos fondos de pantalla un regalo para quien quiera utilizar su imagen gratuitamente y de este modo promocionarse llegando a multitud de usuarios.

Las series de televisión y películas cinematográficas, también lanzan sus espectaculares wallpapers para que podamos utilizarlos libremente. Esta es el caso de estos estupendos montajes fotográficos convertidos en fondos para tu escritorio de “V invasión extraterrestre” una serie televisiva de los años 80, de la cual se ha hecho un remake últimamente, para el disfrute de todos sus seguidores. Cada uno de los wallpapers están ambientados en una famosa ciudad conocida por todos y lleva incorporado un mensaje en el idioma del país al que pertenece.

En Fondos copados, puedes ver muchos más de estas excelentes invasiones extraterrestres.

Puerto pixel / Fuente de referencia.

Colección de manipulaciones fotográficas

El Photoshop se ha convertido en un programa tan popular que no ha tardado en suscitar distintas polémicas por su uso indebido en el mundo de la moda. Y es que ciertas modelos que aparecen en distintas portadas de revistas han sido manipuladas desmesuradamente con esta fantástica herramienta de retoque fotográfico.

Pero por suerte existen trabajos realizados con gran profesionalidad y talento en el mundo artístico con estupendos resultados. Una práctica libre que no está radicalmente sometida a los cánones de moda y derechos de imagen de modelos famosas, que buscan mantener su imagen y estilismo por encima de todo de forma caprichosa.

Un buen ejemplo de estos trabajos de libre creación son estas 80 creaciones de imágenes manipuladas con Photoshop o cualquier otro tipo de software de edición fotográfica. Un estupenda colección de fotomontajes impresionantes que nos muestran las posibilidades de creación que se pueden alcanzar cuando el buen hacer y la creatividad se unen para llegar a resultados sorprendentes.

Parece ser que ya no hay límites a la hora de crear imágenes realistas producto de nuestra imaginación, lo vemos todos los días en estupendas campañas publicitarias y en los trabajos de muchos artistas gráficos, que con su buen hacer nos sorprenden con sus creaciones. Si los maestros del surrealismo figurativo o los pintores del renacimiento levantaran la cabeza, posiblemente quedarían perplejos con los avances de la técnica fotográfica.

InstantShift / Toda colección de montajes fotográficos.

Clip de película / Fuente de referencia.

50 espectaculares fotografí­as HDR de ciudades

hdrcity26

Si Dios creo la naturaleza con tos sus componentes, el ser humano se ha propuesto reinventarla aunque para ello tenga que sacrificar en ocasiones el entorno natural. Un claro exponente (quizás el más representativo) de la creación humana, son sin duda alguna las ciudades y entornos urbaní­sticos.

Aquí­ os muestro una estupenda colección de 50 hermosas fotografí­as de distintas ciudades de todo el mundo, que han sido fotografiadas utilizando la técnica HDR.

El HDR es una técnica de procesamiento fotográfico que consiste en grandes rasgos, en fotografí­as que poseen una gran gama de niveles de exposición en muchas de sus zonas. Esto se consigue trabajando con más de una fotografí­a en la que el tiempo de exposición, las luces y las sombras varí­an entre si, para posteriormente fusionarse en una sola imagen.

Digitalmente trabajar esta técnica nos proporciona la posibilidad de distintas formas de creación para llegar al mismo resultado. Y el resultado son imágenes tan bellas como estas, en las que podemos apreciar estupendos ambientes con gran protagonismo en los detalles.

Podéis ver toda la colección de estas 50 imágenes en Speckyboy.

Fotomontajes divertidos con Montagraph

bond

En esto de la técnica del fotomontaje, o manejas Photoshop con destreza y talento o los resultados pueden no ser los deseados. Todas las herramientas necesitan de horas de ensayo para aprender a utilizarlas y depurar la técnica, por eso para realizar un buen fotomontaje se necesitan muchas acciones de retoque, que se van aprendiendo con el uso cotidiano de la aplicación hasta convertirte en un buen profesional.

Pero claro está, como no todo el mundo dispone del tiempo necesario ni ganas para esta faena, existen en el mercado ciertas utilidades sencillas de utilizar, que aunque no nos ofrecen las mismas soluciones que el software profesional, pueden ser muy útiles en determinadas ocasiones.

plantillas

Montagraph, es una de estas aplicaciones que nos ofrece la posibilidad de crear fotomontajes fácilmente. Una página en la que podemos crear de forma online y en unos sencillos pasos, divertidos fotomontajes. Se trata de hacer composiciones con fotos de caras, añadiéndolas a personajes que ponen a nuestra disposición por medio de una extensa plantilla de imágenes a elegir. Para utilizarlo no tienes más que registrarte y subir una foto de una cara y elegir el personaje donde quieres que aparezca el rostro.

Aunque no deje de ser una utilidad amateur con la que estemos limitados a la hora de crear fotomontajes, puede sernos de utilidad en más de una ocasión para crear avatares, sin necesidad de recurrir a un programa de edición fotográfica, para realizar este sencillo proceso.

¡Aní­mate a probarlo! y pon tu rostro a tu personaje favorito con Montagraph.

Esmeraldasblog / Fuente de referencia.

Soportes para presentaciones publicitarias

Interesante recurso de soportes publicitarios para presentación de anuncios y campañas.

soportes

Muchas veces los clientes nos piden una presentación rápida de como quedarí­a su campaña en la calle, sobre ciertos soportes publicitarios, antes de ver el resultado final del proyecto. Este recurso comprende unas cuantas imágenes, de distintos soportes, para adaptar cartelerí­a y anuncios en vallas publicitarias, marquesinas, e incluso en pantallas de cine.

Las imágenes están bastante bien de resolución en formato jpg y con el espacio en blanco bien diferenciado para que adaptes tu imagen en ellas. Un recurso para tener a mano y poder representar fácilmente tus diseños realizados para hacerte una mejor idea de su posicionamiento final.

Puedes descargártelo desde RapidShare o directamente de la página de Diego Mattei.
Diego Mattei / Fuente de referencia.