---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "beta"

Publicidad de Google segmentada por intereses de usuarios

Esto era algo inevitable y claro, podrí­a ser un tanto positivo (siempre y cuando se respete completamente la privacidad del usuario). Google ha dado un paso más al frente en este mundo de la publicidad online y quiere abarcar más mercados y, sobre todo enfocar su publicidad al usuario real para de esta manera, obtener mejores resultados para el anunciante y para el usuario que es un potencial comprador de los productos.

google logo clasico de la empresa de buscadores

La idea de la gran G es desplegar anuncios publicitarios en la red de acuerdo a los intereses mostrados por el usuario. Por ejemplo si alguien con frecuencia visita sitios Web de videojuegos, lo más probable es que el usuario sea calificado como un posible Gamer o fan de las consolas y la publicidad que a este se le desplegará en otras Webs será precisamente sobre videojuegos para tratar de llamar su atención y generar conversiones para los anunciantes.

Esto de la segmentación publicitaria puede ser algo útil y eficaz para el usuario promedio, tratando de no caer en lo molesto, tanto anunciantes como usuarios estarán satisfechos. Este nuevo servicio se encuentra en fase beta en la actualidad.

Más información: Dentro de Adsense.

Fail Beta, el blog de los fracasos web hispanos

Hablar de Fail Beta es hablar de un weblog que trata temas relacionados a los fracasos de proyectos web en español, así­ como emprendimientos web en castellano que no superaron la prueba y que han quedado en el olvido (aunque muchos siguen en lí­nea pero medio abandonados).

Fail Beta: Fracasos y abandonos de proyectos Web
blog de fracasos online

Una de las razones porque creo que Fail Beta puede funcionar como blog informativo e introspectivo (en proyectos web), es porque está enfocado al mundillo (a veces desconocido) de los lanzamientos y abandonos Web en español, o sea se centra (al menos de momento) en empresas web en castellano que nacieron y no prosperaron, aunque  algunas sigan en pie sin actualización.

Aunque puede que en un futuro traten de integrar un blog alterno en inglés (esto serí­a genial) para tratar proyectos precisamente, en este idioma que de entrada acapara gran parte del mercado. Le veo mucho potencial al dominio “Fail Beta” y considero que si proyectan bien la dirección del blog puede lograr objetivos interesantes a mediano y largo plazo.

De entrada yo ya me he suscrito en sus feeds para no perder detalle de los próximos posts que publiquen. Llegue a Fail Beta gracias a Microsiervos (uno de los grandes blogs consolidados en castellano).

Wildscreen.tv comparte videos en alta definición

Wildscreen.tv es una comunidad alternativa en la que se permite subir y compartir ví­deos en alta definición, en diversos formatos y con opciones sumamente configurables, tanto de privacidad como de calidad.

Wild Screen Tv, logotipo de la comunidad online

Claro, previamente a la subida de algún ví­deo hay que hacerse una cuenta (registrarse). Su servicio está en beta pero funcional en todos sus aspectos, y el registro es gratuito.

Las opciones de que dispone esta nueva comunidad virtual, en realidad son bastante similares a otros sistemas estilo Youtube o Metacafe (por citar dos importantes), puedes configurar tus ví­deos según tus necesidades de privacidad, quitar la opción de permitir comentarios, así­ como no ofrecer un código para embeder en un sitio fuera de Wild Screen Tv.

Pantalla de Wild Screen Tv, para ver los videos subidos a la web

Una de las cosillas interesantes es la interfaz de subida de ví­deo, ya que nos permite visualizar el avance y progreso del archivo de ví­deo que estamos subiendo al servidor de la Web, con esto sabremos si efectivamente nuestro ví­deo sube o si estamos pisando en falso.

Es una interesante iniciativa, aunque plantar cara a sitios conocidos y con un respaldo económico fuerte en la Web (Google o Yahoo) es difí­cil, pero como alternativa parece viable y sobre todo para aquellos que están cansados de usar las Webs más conocidas y quieren experimentar con nuevas opciones.

Puedes ingresar a esta comunidad virtual y echar un vistazo: Wildscreen.tv y de paso si te apetece, dinos que te ha parecido…

Wwwhats New / Fuente de referencia

Yahoo Buzz funciona mejor que Digg

- - Miniposts

Tal parece que después de unas semanas del lanzamiento en Beta de Yahoo Buzz, ha tenido una acogida bastante triunfal, ya que las estadisticas revelan que funciona incluso mejor que Digg…

yahoo-buzz.jpg

Esto se debe a que ciertamente su funcionamiento tiene una base más solida… Ya que si llegas a portada en Yhoo Buzz no solamente llegas a la portada del agregador, sino que tu noticia (sea blog, periódico o revista online) entrará temporalmente a la página de inicio de Yahoo

Así­ que si lograbas 20 mil visitas o más con Digg… Imagina lo que lograrás con Yahoo Buzz…

Techcrunch
/ Fuente de referencia
Yahoo Buzz / Sitio oficial de yahoo para agregar noticias

Descarga Internet Explorer 8, disponible ya en beta 1

descarga internet explorer 8, beta 1Internet Explorer 8, beta 1, listo y disponible para descargarse… No soy muy aficionado a usar Internet Explorer como navegador Web, de hecho siempre recomiendo borrarlo o migrar a Firefox o cualquier otro, pero no está de más probar sus nuevas funcionalidades (supuestamente mejoradas)…

Hay que tomar en cuenta que es la versión beta de Internet Explorer 8, tal como lo publiqué en Geekets, por lo que se pueden encontrar muchas fallas, bugs y otras cosillas raras para variar…

IE8 / Descarga tu versión de Interet Explorer 8