NBC Universal y News Corp, dos gigantes de las comunicaciones se han planteado la idea de quebrantar la estabilidad de la Web (en el buen sentido) y competir en el ya atiborrado mundo del vídeo online…, han anunciado que lanzarán Hulu para octubre y su intención es, directamente competir con Youtube de Google… ¿En qué estarán pensando?
No estoy en contra de la creación y formación de ideas y nuevos proyectos dirigidos a la Web, pero si cuando la idea central del asunto es competir (no hay nada de malo hasta aquí) contra alguien, ofreciendo lo mismo o cosas parecidas de igual o inferior calidad… Creo que si algo fortuito se ha generado a partir de la creación de la Web ha sido la posibilidad de materializar sueños y concretar ideas innovadoras. Copiar para competir no es un método apropiado, si bien ya hemos vistos los resultados de Yahoo y de Microsoft en este sector… Continue Reading
Aparentemente hay gente que se lo toma demasiado en serio (así debería ser ¿o no?) y, el próximo 15 de octubre es el “Blog Action Day“, en donde todos los bloggers se unirán para escribir sobre el medio ambiente y, el proteccionismo de la naturaleza en general…
El vídeo invitación a unirte al Blog Action Day
[SWF]http://www.youtube.com/v/WfO8mGjXoe8, 375, 300[/SWF]
Lo que se espera de esta iniciativa es que los bloggers de todo el mundo, de todos los idiomas y de todas razas y religiones escriban el próximo 15 de octubre de 2007 sobre un tema en particular: “el medio ambiente“. El estilo y dirección del post o escrito, es libre y a manera individual, así que cada escritor (blogger) tiene la facultad de hacerlo a su manera y estilo…
Servirá para algo en realidad esta iniciativa, en Mashable dicen que si… Yo como individuo critico, puedo observar varias fallas pero, también soy muy optimista, así que creo que todo lo que se haga en favor de ayudar a neutralizar los efectos negativos que hemos causado a nuestro planeta es favorable y bienvenido…
Si estás interesado en conocer un poco más del asunto no dudes en visitar el sitio de Blog Action Day, y recuerda que este próximo 15 de octubre tienes (si te apetece) una obligación como activista y blogger, hablar sobre el medio ambiente…
Para los fanáticos de la psicodelia o la escena artística musical clásica, 1969 puede resultar un año bastante interesante… Lo sé porque, a pesar de haber nacido en 1980 para mi resulta ser una época, fecha y momento único en la existencia de la consciencia histórica de la humanidad…
Para muchos resulta el climax de oro del movimiento creativo (musicalmente hablando), representando el declive siguiente y la transformación total del sonido con nefastas consecuencias… Ciertamente eso es una realidad, pero también representa algo inigualable: el momento en que muchos músicos lograron conseguir lo que nunca antes (y hasta la fecha) se había conseguido y, abrió una puerta al mundo creativo en donde (tristemente) muy pocos han sabido encontrar eso que muchos buscamos con cada canción que creamos, con cada poema que escribimos, con cada aliento e historia que vivimos…
Con este post me salgo un poco de la linea del blog (lo digo porque estoy por terminar un proyecto alterno que creo será del gusto de algunos), pero no podía dejar pasar más tiempo y quería compartir con todos ustedes la magia de dos vídeos de David Bowie que, atendiendo el sonido y la esencia musical, han influenciado mi propia música en muchos ámbitos, aunque claro, si hablo de influencias musicales creo que mi lista podría ser interminable… Continue Reading
Era de esperarse, ya se venia comentando desde hace algún tiempo y, tras experimentos discretos de Google con publicidad en su plataforma de vídeos de Youtube, a partir de ya, se podrán visualizar los anuncios publicitarios en ciertos vídeos…
Recordemos que el servicio que lanzó hace algún tiempo la empresa de Mountain View, denominado Google Vídeo, no demostró ser lo que se esperaba y, tras anunciar su cierre definitivo Google ha decidido enfocarse totalmente en Youtube, lo cual es una buena decisión…
La plataforma publicitaria que contendrán ciertos vídeos, han decidido llamarla “Invideo Ads“, que en el transcurso de algún vídeo aparecerá, ocupando el 20% de la pantalla común. Si te llama la atención y lo presionas, se desplegará un vídeo adicional y el que previamente estabas viendo se mantendrá en pausa… De esta manera obtendrás más información del anunciante y recobrado el interés podrás adquirir o comprar o visitar lo que se ofrece…
Pues de momento ha comenzado ya, esperemos a ver que alternativas creativas se les ocurren en un futuro a los chicos de Google…
Todos conocemos los dibujos animados de “los picapiedra“, yo por mi parte los consideré mis dibujos animados favoritos hasta entrados los 12 años cuando otros intereses empezaron a acaparar mi atención…, me reía, me divertía, me entretenía…
Jamás hubiera podido llegar a pensar que en 1961 hubieran hecho un comercial para televisión como el que a continuación van a observar…
Los picapiedra… Banned Commercials – The Flintstones, 1961.
Un poco de memoria… Los picapiedra aparecieron por primera vez el 30 de septiembre de 1960, un año antes de que se televisara este comercial de televisión, lo cual me hace suponer que el éxito de los dibujos animados de Pedro, Vilma, Pablo y Betty debió ser tremendo… Como se puede apreciar, el contenido y la publicidad de los cigarrillos Winston era demasiado provocadora como para considerarse apropiada, así que censaron y prohibieron esta publicidad…
Yo no tenia idea de la existencia de este comercial que me ha resultado entre nostalgico y abrumador, por la manera en que se despliega el contenido y la influencia del tabaco en el vídeo…, solamente me queda agregar que los picapiedra eran unos viciosos de los cigarrillos y el tabaco…, al menos en ese tiempo…
Encontré este vídeo en youtube y aunque nos muestra una forma sencilla y limitada de como hacer un logotipo para una web 2.0 en photoshop, es un punto de partida para manejar y concretizar las ideas…
Además el uso de photoshop como herramienta de diseño es bastante recomendable, pero también podemos utilizar otros programas auxiliares como ilustrator o freehand, hasta el más básico y recomendable corel draw…
Vídeo tutorial, como crear o hacer un logo 2.0 en photoshop:
[SWF]http://www.youtube.com/v/-pOkaC4eHsE, 375, 300 [/SWF]
Debemos entender que este vídeo es solamente una idea y como dije antes es algo básica… Si se emplean herramientas externas o programas de diseño alternativos, tal vez el resultado podría ser mucho mejor para llegar al resultado que estas buscando… Un logotipo debe ser en esencia una visión casi perfecta de lo que visualizas como significado de la empresa o proyecto que estás realizando, así que si estás comenzando con esto del diseño, presta especial atención a aprender a utilizar bien las herramientas del ordenador y además, el trabajar con bocetos manuales (esto muchos lo omitimos, pero no debería ser así)…
Hablando abiertamente de lo que conocemos como arte, entenderemos que dicha palabra ha sufrido una terrible (y digo terrible porque el arte en su ideal ha muerto) transformación y, gracias (tal vez lamentable para algunos pero agradable para muchos) a la tecnología la mutación casi coherente de la forma de expresar los sentimientos humanos ha cambiado bastante…
Vídeo del chico que se hizo una foto diaria por 6 años y publicó un vídeo cronológico del evento
(aunque sigue añadiendo nuevas fotos)…
[SWF]http://www.youtube.com/v/6B26asyGKDo, 350, 275 [/SWF]
Del 11 de Enero del 2000, al 31 de julio de 2006 2356 días en una foto y continuando
Si para la musa ideal del antaño artístico, el arte pop fue una puñalada trágica y casi mortal, el arte tecnológico presentado en la actualidad, resulta una bofetada, un insulto y una brutalidad, pero es el paso definitivo que nos permite explorar las sensaciones humanas totales (porque todos pueden y tienen accesos a ella, tanto para entender y mirar, como para crear) gracias a la proximidad de la especulación ideológica y la facilidad con la que el hombre puede influenciarse…
Sorprendente sin lugar a dudas el como la información viaja, vuela y se transporta… Desde mi portátil escribo y comparto. Desde Canarias, desde Mexicali, desde los innumerables aeropuertos y, desde el fin del mundo…
Esto de escribir en un blog se ha convertido en una obsesión (sana por supuesto) que me ha generado bastantes agradables momentos… Hoy, 10 de agosto, este blog que además de mio es de todos los que lo leen, ha aparecido (en mención de un post publicado) en la web Telúrica, que es una especie de vídeo blog que muestra noticias de actualidad a diario, con un número de presentadores amplio y una idea bastante tecnológica…
Vídeo de Telúrica hoy:
[SWF]http://www.youtube.com/v/zcIZRy5RwzY, 375, 300[/SWF]
Bueno, en realidad lo que llama realmente mi atención, es que ayer (9 de agosto) una noticia que publiqué en mi blog (acerca de Microsoft y su nuevo formato gráfico HD-Photo) apareció en Mobuzz Tv, en donde la inigualable Iria, nos ofreció nuestra dosis diaria y, yo me sentí bastante feliz por aparecer en esa edición. Pero pues hoy (curiosamente) me llevo la sorpresa de aparecer en Telurica, una edición de vídeo blog muy al puro estilo de Mobuzz Tv (España) pero para América Latina… Doble sorpresa y, doble emoción. Uno el día 9 y el otro el día 10…
Curioso que hubiera sido en días seguidos, la verdad no me lo esperaba, pero sentí algo de emoción…
Vídeo de hoy:
[SWF]http://www.youtube.com/v/Ykhp2s1fgRE, 375, 300[/SWF]
Ya uno de mis amigos Antonio Bustamante había aparecido en mobuzz tv, lo cual me causó mucha alegría, no solamente porque aparezca en el sitio, sino porque es hasta cierto punto interesante y muy relevante el como la información interactúa entre los usuarios de la Web y, como todos al final de cuentas podemos estar relacionados…
En este vídeo que me encuentro gracias al blog Applesfera observo como ya se ha desarrollado (no corre aún a tiempo real pero sigue su camino imparable) un emulador de nintendo (nes), el clásico de 8 bits, para el Iphone de Apple y, aunque todavia le faltan algunos arreglos ya puede jugarse (de manera experimental) si se desea…
Vídeo del Iphone de Apple:
[SWF]http://www.youtube.com/v/LVh429Dp7r0&rel=1, 350, 275[/SWF]
Concuerdo con los chicos de Applesfera en cuanto a que con el poco tiempo que tiene la aplicación, pronto estará corriendo a tiempo real y será jugable en un 100%, y el formato del control táctil en verdad le da una versatilidad y una simulación muy moderna, pero hay que esperar a ver que tal funciona o si será cuestión de acostumbrarse… En el vídeo se ve muy prometedor…
Fuente de referencia: Applesfera
Fuente externa: Tuaw (inglés)