Internet de banda ancha en México es muy lento
Reciente estudio sobre Internet de banda
El estudio confirma que las empresas prestadoras del servicio de Internet en México estarían ofreciendo una velocidad menor a lo acordado en los contratos.
El tema del Internet en México es un tema sensible. Por una parte la gran clase media ha ido adaptándose sus vidas a la necesidad de la red, tanto para cuestiones sociales como para temas empresariales. Por mucho tiempo el servicio de Internet estuvo monopolizado por Telmex, quien ofrecía un servicio lento y caro a la vez. Hoy en día, aunque con más competidores, la cosa no parece mejorar: los mexicanos seguimos pagando caro por un servicio lento de banda ancha.
Esto ha sido confirmado por un estudio realizado por la firma consultura AGA Marketing, la cual estudió el servicio de Internet real que reciben los mexicanos por las operadoras Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Megacable, Axtel, Telmex y Total Play.
Estudio sobre velocidad de Internet en México:

Banda de ancha muy lento en México
La encuesta fue realizado a 300 hogares localizados en las tres grandes ciudades de México: Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara.
Los parámetros de medición se centraron en el servicio dos a cinco megas de descarga, en donde las velocidades ofrecidas por Cablevisión Monterrey y Telmex registraron un 68% de desempeño. Cablevisión México alcanzó un 93%, y solamente Axtel rebasó al doble de capacidad ofrecida al usuario con un 215%.
En el segmento de mayor de 5 megas de descarga, Megacable logra el 39% en su desempeño, le sigue Telmex con una capacidad de 43% y de allí brinca a Cablevisión Monterrey y Total Play que logran un 57% y 59% respectivamente. De nueva cuenta fue Axtel la única empresa que ofrece más velocidad con un 142%.
Dolorosa realidad para los internautas mexicanos, quienes no tienen otra opción más que ser pacientes con su velocidad de Internet o cambiar a una mejor compañía.
Oscar
En mexico nada mas?.. todos pagamos por algo que debería ser gratis,