---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Monthly Archives: June 2010

Colección de gente pixel en formato vectorial

A veces no se que sería si no tuviésemos a mano nuestra colección particular de recursos. Todos esos elementos que de una manera u otra nos ayudan a salir del paso en más de una ocasión cuando sobretodo tenemos que hacer un diseño con urgencia.

Ya sabéis que en nuestra sección de descargas encontraréis un motón de estos recursos que os facilitarán en buena medida vuestro trabajo.

Como el pixel art es una versión artística que todavía y espero que durante mucho tiempo esté de moda, aquí os muestro una interesante colección que seguro os vendrá de perlas para vuestras ilustraciones. Se trata de un set de gente pixelizada en formato vectorial, para que los podáis imprimir al tamaño que queráis o los editéis cómodamente en vuestro programa de edición vectorial favorito.

En esta colección encontraréis gente de todo tipo, niños, adultos, deportistas, toreros, estudiantes, así como muchos oficios representados por estos pequeños y simpáticos personajes pixel.

Si lo tuyo es el estilo pixel, seguro que este set te vendrá a pedir de boca. Puedes descargarlos de tres sitios distintos desde Recursos 2D / Fuente de referencia.

Tarjetas comerciales para la inspiración

Las tarjetas comerciales o de visita que sirven de presentación para la captación de clientes, han desarrollado una evolución sustanciosa en los últimos tiempos. La originalidad y el romper los cánones de discreción en este tipo de soporte gráfico, han hecho posible que los diseñadores gráficos se pongan las pilas y ofrezcan a sus clientes tarjetas creativas con las que sorprender a su público objetivo.

Esta colección que os muestro a continuación es un referente en cuanto a diseño de tarjetas se refiere. Una estupenda recopilación para la inspiración de quien busca algo original y rompedor, que se desmarque de las ya muy vistas tarjetas convencionales. Tanto por medio de una buena idea representada gráficamente, por experimentar con nuevos formatos o por utilizar nuevos materiales donde poder plasmar la información, esta colección de 40 tarjetas es un claro ejemplo de como va evolucionando este tipo de reclamo comercial.

Un elemento gráfico que debe representar lo más fielmente posible nuestra personalidad y carácter propio con sencillez e impactando de un simple vistazo.

Podéis ver toda la colección en Naldzgraphics.

Camisetas holandesas para aficionados de fútbol

Está a punto de comenzar los esperados mundiales de fútbol en Sudáfrica. Por supuesto esto que es una gran noticia para todos los amantes del fútbol, puede convertirse en una pesadilla para quien no le guste, ya que durante muchos días los distintos canales de televisión estarán retransmitiendo los partidos en todo el mundo. Pero como en muchos países el fútbol se ha convertido en el opio del pueblo, seguro que será del agrado de muchos de vosotros.

Cuando ocurre un evento de estas dimensiones, no paran de salir al mercado infinidad de merchandising que de una forma u otra sirven para que los aficionados puedan animar a sus equipos favoritos de una forma más notoria. Desde gorras, banderolas, tambores o silbatos, hasta las camisetas de sus selecciones.

Unas camisetas precisamente, es lo que se les ha ocurrido crear a dos empresas holandesas, Vas Van de Poel y Daan Van Dam, para los seguidores de su selección. Se trata de unas originales camisetas que guardan en su interior la cara impresa de las estrellas más significativas de su equipo. De esta manera cada vez que la selección holandesa marque un gol, los seguidores podrán colocársela en la cabeza (tal como veis en la imagen), para celebrar el acontecimiento como lo suelen hacer los jugadores.

Unas camisetas de color naranja como su selección, que aportarán a los hinchas de la selección holandesa ese ratito de gloria para compartir el posible triunfo con su equipo.

Más información del producto en Cargocollective.

Compradicción / Fuente de referencia.

Espectaculares construcciones realizadas con Lego

El juguete constructivo más famoso del mundo, sin duda es Lego. Son tantos los adeptos a Lego en el mundo que hay miles de coleccionistas y gente que sigue creando cosas espectaculares a partir de las fichas de Lego.

Cierto es que este juego da mucho de sí y con él se puede construir casi cualquier cosa que se nos pase por la imaginación, pero lo cierto es que hasta que no vemos los resultados de lo que se puede lograr con las piezas Lego no somos conscientes de su potencial.

Hoy en día tanto artistas como arquitectos construyen sus maquetas con lego y muchos diseñadores industriales hasta se atreven a crear objetos de mobiliario con las mismas.

Os muestro a continuación un ejemplo de lo que se puede llegar a construir a gran escala con Lego. Se trata de una estupenda colección de 35 Megaconstrucciones realizadas con piezas de Lego. Algunas son verdaderamente espectaculares. Desde grandes barcos y monumentos, hasta estadios de fútbol o vehículos a escala real, conforman esta muestra de creaciones espectaculares que tanto aficionados como profesionales han creado para exponerlas al público y para todo aquel que se quiera inspirar en esta fantástica herramienta de construcción.

Un juguete que ha traspasado el concepto de juego, para transformarse en bellas obras de arte y diseño.

Creativos Online / Fuente de referencia.

40 ejemplos de tipografías creativas

La tipografía forma parte esencial en la faceta comunicativa del diseño gráfico. Por ello los diseñadores siempre contamos con un buen elenco de tipografías a nuestro alcance. Al fin y al cabo cada diseño requiere de una tipografía especial que le confiera ese carácter original que necesita dicho proyecto creativo.

Diseñar una fuente no es fácil y que además sea creativa y original, desmarcándose de este modo de muchas familias tipográficas más convencionales, todavía puede resultar más complicado. Pero gracias al buen hacer y la profesionalidad de muchos tipógrafos podemos disfrutar de fuentes para ensalzar y hacer más atractivos cada uno de nuestros diseños. Hoy en día la tipografía no se rescinde a su mero valor comunicativo ya que de ella nacen estupendas composiciones artísticas en las ilustraciones de muchos artistas digitales.

Como colección que sirva de ejemplo y referente tipográfico, aquí os dejo 40 fuentes profesionales de carácter creativo. Toda una estupenda colección a mano para que os sirva de inspiración, por si alguien se atreve a experimentar con la creación de un nuevo tipo. Algunos de estos tipos son de libre descarga y otros los encontraréis en formato vectorial de Ilustrator para poder manipularlos en ilustraciones o incluso en proyectos de animación.

Una fantástica recopilación de tipos modernos que nos ofrece Naldzgraphics / Fuente de referencia.

Una casa construida con contenedores de embarque

La vida moderna hace que cada vez nos adaptemos a nuevos estilos y espacios adaptados a los nuevos tiempos . En lo que arquitectura se refiere cada vez proliferan más nuevos materiales más asequibles con módulos móviles, que pueden adaptarse a distintos lugares para ser construidos.

Una de las tendencias arquitectónicas más implantadas en la última década es el reciclaje. Os muestro un ejemplo de una casa construida a partir de contenedores de los que se suelen utilizar en los puertos de embarque. Sí, esos containers que portan los grandes buques llenos de productos surcando mares y océanos. Claro está, que su uso posterior de estos contenedores para adaptarse a la construcción, conlleva una reestructuración de los mismos para su uso como vivienda.

Esta casa en cuestión, como podéis apreciar en la imagen, está diseñada partiendo de distintos módulos superpuestos entre si. Un contenedor de base hace las veces de habitáculo para el quehacer diurno, mientras otro módulo suspendido en la parte superior, crea las estancias y dormitorios para el descanso.

Independientemente de su carácter vanguardista, esta casa puede gustar más o menos, pero si es cierto que los materiales utilizados y el gasto de construcción es bastante más barato que los bloques urbanos. Además con el valor añadido de poder construirla en cualquier terreno edificable.

Más fotografías e información en Reflexdeco.

Arkinetia / Fuente de referencia.

Vectores gratis del mundial Sudafrica 2010

Sudafrica 2010

Faltan pocos días para que comience uno de los eventos deportivos más grandes del mundo – si no es el más grande – y más esperados en el mundo por miles de aficionados al fútbol: La Copa del Mundo, la cual en esta ocasión se llevará a cabo en Sudáfrica.

Sabemos la euforia y la emoción que este evento causa en todo el mundo, ya sea por los aficionados o en las empresas que aprovechan el evento para promocionarse y crear campañas enfocadas a este evento en particular, ya que la gran convocatoria que tiene un evento de este tipo resulta muy importante a la hora de la publicidad.

Como sabemos que en todo el planeta se estará hablando de dicho evento, y que seguramente alguno de los diseñadores que nos leen en Portafolio tendrán que realizar algún trabajo relacionado al tema les traemos a compartir  un paquete que encontramos de vectores de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010  y creemos que seguramente les serán de mucha utilidad en este mes y hasta el fin del evento.

El paquete de vectores es totalmente gratuito y para el mejor manejo y edición viene en dos archivos EPS  para Photoshop con las imagenes de la Copa de Fútbol.

Para descargarlos pueden ir al post del autor que los comparte: Diego Mattei, sobre los nuevos vectores del mundial Sudáfrica 2010, o descargarlos desde el servidor de Media Fire.

Chequear tu presencia en la red

Todas las empresas o profesionales independientes deben o deberían tener presencia en la red. Hoy en día es tan importante tu perfil virtual como el real, seguro que todos hemos escuchado ya eso de si no estás en internet no existes. Sin embargo a la hora de elegir tu nombre o seudónimo en internet tendrás que tener ciertos aspectos en cuenta para que tu información esté perfectamente relacionada con tu perfil.

Antes de elegir el nombre que te va a representar virtualmente no basta con que el dominio que elijas este libre, tendrás que estar seguro que nadie lo utiliza, al menos directamente relacionado con la actividad que desarrollas. Para ello se suele buscar en Google si existe algún nombre como el nuestro que esté presente en la web, pero a menudo esto es insuficiente.

Para esto existe una herramienta online llamada “ud.com”, que con sólo introducir nuestro nombre, nick o seudónimo, el programa accederá automáticamente a la base de datos de los principales navegadores y redes sociales, para comprobar que no existe nadie relacionado con el término que hemos utilizado. Una utilidad para tener muy en cuenta ya que de ello dependerá en buena medida tu posicionamiento en buscadores al no existir otro nombre como el tuyo en toda la red.

Lógicamente después de todos estos esfuerzos, es posible que en un futuro alguien decida llamarse como tu sin haber tenido en cuenta todos estos aspectos, lo cual eso sí, es inevitable.

Comprueba la eficacia de ud.com con uno de tus nombres.

Error405 / Fuente de referencia.

50 ejemplos de posters estilo retro

No son pocos los diseñadores que basan sus trabajos en el estilo retro. la verdad es que estos diseños son muy atractivos y recuperan la esencia estética de otras épocas de los años 60 y 70.Unas épocas en que la cultura musical nos dejaba legados muy importantes en distintos afiches de diseño gráfico.

En cuanto a carteles y posters se refiere, hoy en día podemos ver como se emulan ciertos diseños retro que anteriormente se diseñaban de forma analógica y que hoy en día se realizan digitalmente. Una misma estética elaborada de forma diferente que muchos profesionales han decidido rescatar para rendir así culto a otros tiempos pasados.

Para muestra de ello, que mejor que estos 50 ejemplos de posters al estilo retro, que demuestra que en su día crearon una cultura gráfica lo suficientemente consolidada para que artistas y diseñadores rescaten su esencia en sus proyectos de diseño. Imágenes basadas en el culto de una época al ámbito musical que tanto dio de sí y que hoy en día se rescata para todos los amantes de este estilo. Imágenes retrofuturistas con instrumentos musicales de épocas pasadas conforman esta interesante colección para la inspiración de todos nosotros.

No os perdáis toda esta colección de posters retro en Bluefaqs / Fuente de referencia.

Nike lanza las zapatillas de Iron Man

Si hay dos tipos de prendas juveniles que destacan sobre todas las demás, esas son las camisetas y las zapatillas deportivas. Eso lo tienen muy presente las grandes firmas que aprovechan cualquier publicidad mediática para lanzar nuevos diseños ante los que la gente no puede resistirse.

Una de las grandes sagas de Marvel que está muy de moda, es su última adaptación de Iron Man al cine, ese superhéroe tecnológicamente adaptado para combatir el mal en la gran ciudad.

Nike, la conocida marca de ropa deportiva, ha lanzado unas espectaculares zapas basadas en la estética de este superhéroe norteamericano que tanto está dando que hablar últimamente. Se trata de unas deportivas consistentes, las Nike SB Dunk Highs que la compañía Diversitile ha desarrollado originalmente con dos diseños bien definidos a elegir, uno de color rojo y otro oscuro con toques dorados, para que cada cual elija el que mejor encaje con su personalidad. Además incorpora una luz en su parte superior para darle ese toque atractivo que merece.

Si estas zapas en cuestión son una pasada, su precio desde luego no debe ser asequible para todo el mundo pero si hay algún caprichoso que se las quiera comprar, quizás ahorrando un poco se haga con una de ellas antes de que se acaben.

En Diversitile, encontraréis más información sobre este producto.

Gizmodo / Fuente de referencia.