En Cuba el teléfono móvil ya es una realidad
Lo
Ahora resulta que el consumismo necesario y masivo ha abierto otra brecha comercial, ya se puede tener teléfono móvil en Cuba… Algo que anteriormente estaba prohibido en Cuba y solamente permitido para altos funcionarios y, obviamente a extranjeros…
Y haciendo un poco de reflexión gracias al blog de Rosa J. C.:
“¿A quién van a llamar? ¿Qué compañías hay en la isla? ¿Cuando los cambios dejarán de ser de cara a la galería?”
-No sé si galería es por alegría, pero en ese punto me perdí-…
Pues a ver, la mayoría de los Cubanos tienen familia en España, en Estados Unidos y en México, estos para bien o para mal envían dinero a sus parientes en la isla, en donde con poco se hacen maravillas…
Las remesas de países ricos (o medianamente ricos) que se envían a países pobres, constituyen en gran medida el sustento (real) de toda su economía…
uLoVe-Tech
Me atrevería a decir que en Venezuela hay más cubanos que en México y España.
En fin, que bueno que por lo menos ahora tienen celulares aunque eso no les resuelva los gigantes problemas de no tener libertad de expresión!
Saludos =P
lector
En enero/febrero de 2007 ya era una realidad. Todo aquel cubano que en cierta forma tenía que ver con el turismo iba con su móvil.
Miguel L. Romero
@Andrea:
Tu tendrías que ver la cantidad de cubanos que hay acá en España y sobre todo la cantidad de cubanos que existen en México, es una pasada, salen de allí como pueden y van a donde la vida es un poco más accesible…
@Lector:
Gracias por el dato, la verdad que desconocía por completo esa apertura ciudadana…
Gracias a ambos por comentar…