¿Los japoneses duermen en cualquier parte?
Aunque
Si hay un País que se distingue entre todos los demás por su personalidad y curiosa forma de entender la vida, ese es sin duda Japón.
Aunque
Si hay un País que se distingue entre todos los demás por su personalidad y curiosa forma de entender la vida, ese es sin duda Japón.
Como
Continue Reading
Si
Lo último es una cámara estilo fotomatón que imprime figuras en 3D para miniaturas.
El
Yoshihisa Tanaka sabe muy bien que detrás de cada rostro existe mucho más que una persona y su comportamiento.
La
Un ejemplo de ello, son estas máscaras de gran realismo que la empresa japonesa REAL-f hace con esmerada profesionalidad. Unas réplicas tridimensionales de rostros humanos, que parecen tan reales, que difícilmente nos podemos resistir a encargar una de ellas. Por tan solo 4 dólares podemos tener nuestra cara en formato máscara y contemplar con su uso varias aplicaciones que necesitemos.
Si bien la idea puede parecer un tanto narcisista en un principio, la verdad es que bien podría valernos para tapar ciertos defectos causados por enfermedad o accidentes sin necesidad de pasar por el quirófano, aunque en realidad el uso para el que han sido pensadas es más bien el de disfraces.
Una vez más los japoneses abordan la vanguardia con servicios que en occidente todavía no se han planteado. Pero para eso está la impronta que nos ofrece cada cultura en el mundo y que siempre debemos tener a mano.
Los
Todas estas aplicaciones que van apareciendo en este tipo de dispositivos nos abren más posibilidades que las que para un principio han sido creadas. Prueba de ello, son estas pinturas realizadas por el japonés Yamaoka Seikou utilizando su iPod.
La herramienta que utiliza Seikou se llama ArtStudio y este artista utiliza únicamente sus dedos para crearlas. Unas sorprendentes obras de arte que este talentoso artista suele crear en sus numerosos viajes en tren.
Una vez más, se nos abre una puerta a las oportunidades de creación con aplicaciones que aunque no podemos catalogar de profesionales, lo cierto es que con talento y dedicación se pueden hacer grandes creaciones como estas.
Podéis ver todas las obras del artista en Cofre Gráfico / Fuente de referencia.
Todos
Algunos de estos muñecos de la cultura nipona son verdaderas obras arte, con gran detalle en el rostro y cabello y se parecen a la apariencia humana de sus creadores. Normalmente estos muñecos son propiedad de quien ha ido mimando hasta el último detalle de su vestimenta hasta convertirlo en un ser que casi podríamos decir que tiene alma propia. Esto tiene mucho que ver con la cultura japonesa ya que ellos creen que detrás de cada muñeco se esconde un la verdadera historia que merece ser contada. El que posee uno de ellos difícilmente se desprende él.
Estas fotografías que os muestro a continuación son el reflejo de esas historias contadas por sus propios protagonistas. Una estupenda colección fotográfica en la que veremos distintos modelos de estos muñecos en ambientes creados como si fueran personas de carne y hueso.
Ver toda la colección en Noupe / Fuente de referencia.
Siempre
Que vamos a decir de lo japoneses que no hayamos comentado ya, lo cierto es que su estilo de vida es muy distinto al nuestro y queda reflejado en todas sus apuestas creativas. Por eso, que mejor que contemplar una retrospectiva de ejemplos de diseño gráfico japonés que nos puedan aportar ciertos comportamientos a utilizar en nuestros proyectos gráficos.
Se trata de una recopilación muy especial de distintos afiches, carteles y anuncios publicitarios, realizados por diseñadores gráficos y artistas japoneses en el siglo pasado.
Una estupenda colección con sabor vintage para que podamos apreciar la evolución de su cultura gráfica hasta nuestros días, donde estilos como el manga triunfan en el mercado.
Sin duda una exquisita colección para todos los amantes del arte gráfico.
Podéis ver esta estupenda retrospectiva en 50 watts.
Mira y Calla / Fuente de referencia.
Las
Como habéis podido comprobar en la foto del post, nos estamos refiriendo a las construcciones industriales, fábricas y otros lugares nada agradables que solemos ver en la mayoría de los casos a las afueras de las ciudades y que a veces con ciertos detalles gráficos pueden ser más agradables a la vista.
Esto piensan en Japón, que parece ser que siempre van más allá con esmerado trabajo y dedicación e intentan tenerlo todo controlado. Sin embargo y por desgracia, la naturaleza está por encima de nosotros y en la actualidad están viviendo momentos verdaderamente difíciles.
Lo que podemos encontrar en muchas fábricas del territorio japonés, son bellas ilustraciones que decoran los contenedores y chimeneas industriales para que el paisaje sea más atractivo. Una colección de ilustraciones sobre distintas fábricas para que otros territorios tomen ejemplo de que el arte y el diseño tienen cabida en cualquier sitio y ayudan a decorar el ambiente paisajístico.
Podéis ver toda la galería de imágenes en Freshome.
Las
Las ayudas como no cabía pensar de otro modo, no se han hecho esperar y todo el mundo está intentando aportar su granito de arena para ofrecer la necesaria ayuda humanitaria.
Hay distintos modos de aportar esta ayuda humanitaria si no se dispone de dinero. La solidaridad también se está viendo en estupendas propuestas gráficas y publicitarias, diseñadas por distintos creativos del planeta que se solidarizan con el pueblo japonés .
Aquí podéis ver una buena muestra del valor creativo que representa la catástrofe sufrida por el país nipón, en esta recopilación de carteles de carácter minimalista.
Adventuregraphs / Fuente de referencia.