Tag Archives: dinero
Gana dinero publicando tus vídeos en la Web con GoviralNetwork
¿Qué te parecería poder ganar dinero por grabar las hazañas diarias que te acontecen en vídeo, con tan sólo subir los vídeos a un sitio y esperar a que los usuarios los descarguen directamente? Bueno, esto ahora es posible, pues gracias
Lo interesante de este sitio, es que orienta los vídeos para uno o dos países, y solo tienes que registrarte a su base de dato para poder usar todas las posibilidades disponibles. Cada vídeo puede costar desde 0.3 hasta .10 dólares, perfecto si tenemos varias descargas simultaneas al día.
Considerar un sitio donde puedas descargar vídeos de forma restringida, tal vez suene un tanto anticuado, teniendo redes como Google Video y Youtube, pero para las personas que quieran intentar algo nuevo, y consideren que sus vídeos tienen la calidad necesaria para ser descargados y ganar dinero con ellos, entonces es una opción perfecta.
Si les interesa conocer un poco más sobre las posibilidades que el sitio GavialNetwork nos ofrece en cuanto a características de vídeo y de distribución de los mismo, pueden acceder al sitio oficial de GaviaNetwork, desde aquí.
15 diseños creativos de huchas
Siempre
Sí, lo cierto es que podemos almacenar nuestras monedas y billetes en cualquier caja que sirva al efecto, pero si el recipiente es atractivo y con un diseño original como son los que os presento a continuación, seguro que os resulta más fácil desprendernos de esa moneda sobrante para almacenarla en estas estupendas huchas.
Se trata de una colección de huchas originales y creativas para dotar a este tipo de utensilio de originalidad y atractivo visual. Unos recipientes que sin duda sorprenderán a tus invitados y te servirán a la vez de elemento decorativo. Algunas de ellas están basadas, como era de esperar, en la imagen del típico cerdito de toda la vida.
Podéis ver toda la colección en Toxel / Fuente de referencia.
Moneda de un euro en vector
Parece
Os muestro un interesante recurso en formato vectorial que nos servirá para infinidad de adaptaciones para nuestros diseños. Se trata de una moneda de 1 euro en formato vectorial. Al estar en vector podemos tratarla cómodamente en cualquier programa de edición vectorial, como Freehand o Ilustrator. Además podemos ampliarla cuanto queramos sin que eso signifique pérdida de resolución.
Un recurso interesante para tener a mano que puede facilitarnos mucho la tarea de búsqueda a la hora de necesitar representar el euro. Lo podemos utilizar como imagen o icono indistintamente en cualquiera de nuestros proyectos tanto para web como para impresión.
MediaFire / Sitio de descarga.
Clip de película / Fuente de referencia.
Un colchón con un millón de dólares en la basura
Con
Esto es lo que le pasó a la madre de un israelí. Su hijo con toda la buena intención del mundo le compró un nuevo colchón a su madre y se dispuso a tirar el viejo a la basura, sin darse cuenta de que dentro estaban todos los ahorros de su madre, en concreto cerca de un millón de dólares. La madre al darse cuenta de la que le había liado su hijo, se dirigió corriendo al depósito municipal de recogida de basuras de Khyria, cerca de Tel Aviv. Pero para más desilusión por su parte ya era demasiado tarde y su preciado colchón viejo se había enviado junto a gran cantidad de basura a un gran basurero cerca del Mar Muerto.
Pobre mujer sin duda, pero lo cierto es que aunque la suerte no estuviese de su parte, la falta de desconfianza, incluso en su propio hijo, propició de alguna manera un mal entendido que produjo tan fatal desenlace.
Posiblemente esta señora tenfrá pesadillas con los colchones toda su vida. De eso estamos seguros.
Planetacurioso / Fuente de referencia.
Diseños de dólares que nunca vieron la luz
Estamos
¿Pero que pasó y como fueron las distintas propuestas estéticas, que apostaron en su momento o que intentaron cambiar la imagen de los billetes?
Algunas de esas propuestas están recopiladas en esta estupenda colección de diseños de billetes de dólar, que quisieron estar en los bolsillos de la gente y que nunca vieron la luz. La verdad es que en esta estupenda recopilación, hay apuestas más que interesantes y que podrían representar perfectamente la actualización del nuevo billete de dólar.
Pero como para todo, existen distintas opiniones en torno a si debería ser o no recomendable un cambio de moneda. Con lo cual, os dejo que saquéis vuestras propias conclusiones, después de ver esta colección.
Acidcow / Colección de diseños de billetes de dólar
Tu mente crea / Fuente de referencia.
Lo caro tiene un blog
Está
Este es el caso de Maybe you shouldn´t by that, un blog que expone un montón de productos caros de distinta índole, con la opción de adquirirlos. En él, podemos encontrar las cosas más variopintas, desde un chupete de brillantes, hasta una cama flotante. Como veis cualquier producto se expone en este original blog, el único requisito para tener un hueco en él, es que debe ser caro, como pieza de coleccionismo o de marca famósamente reconocida.
Si vuestro presupuesto es limitado como el mio, podéis conformaros en admirar las piezas que exponen, porque lo que es comprar, eso ya es otro cantar.
Maybe you shouldn´t by that / Blog de objetos caros.
Pixel y dixel / Fuente de referencia.
Si hablemos de crisis, ¡hablemos claro!
Cuando
Que estamos inmersos en una época de crisis eso creo que lo tememos todos más que asumido. Basta con el día a día para darnos cuenta de que nada funciona como antes. Muchos negocios cierran sus puertas, hay miles de despidos, las oficinas del paro se llenan de gente y los bancos no conceden créditos para solventar los pagos, entre otras cosas. Esta situación hace que la gente no gaste más de lo necesario y que guarde sus ahorros con recelo, por si la cosas se pone todavía más fea.
Pero también esta claro que como en todas las crisis que han ocurrido a lo largo de la historia, hay gente que la padece y otros que sacan partido de ella. Algo de vital importancia en estas épocas es la información. Información por parte del gobierno y de quien maneja los hilos de la economía. Y esta información debería ser clara y expresada en un lenguaje llano que llegue a entenderse sencillamente por cualquier persona, independientemente de su grado de cultura.
Lo lógico y no menos ético sería decir que estamos en crisis por culpa de un puñado de especuladores millonarios y que sepan que lo peor todavía está por llegar y la situación es de extrema emergencia. Claro que todo esto el gobierno lo adorna de tal manera hablando con cautela, por dos motivos, uno porque no tienen idea de cual es la mejor fórmula para combatirlo y otra para que no cunda el pánico en la población. Porque aunque parezca contradictorio, ahora más que nunca se necesita gastar, para volver de nuevo a la sociedad consumista y productiva en la que nos encontrábamos a principios de siglo y la cual es la única que cubre las necesidades del ser humano.
Ya se que este tema está en la sopa todos los días. Pero nos gustaría que nos dieseis vuestro punto de vista, particular o no y nos comentéis como veis o vivís la crisis. Por que de lo que si estamos convencidos, es de el valor de la comunicación y de la buena fe de la gente.
Visto en / 4º Derecha.
Stefan Sagmeister. Arte con centavos.
El
Esta obra en cuestión, formaba parte del Festival Experimentadesign ímsterdam 2008.
Sagmeister, que está acostumbrado a proyectos creativos de esta índole, no podía imaginar que después de realizar semejante ilustración tipográfica con dinero en la vía pública, la gente se estaba apropiando de los centavos y por consiguiente deteriorando, tan magnífica creación. Pues bien, como si de un artista callejero se tratase, tubo que explicar a la policía de lo que se trataba en realidad. ¡Ojos para ver!, ¡viva la cultura!.
Más información en “sagmeisterâ€
Nfgraphics / Fuente de referencia.