Monthly Archives: May 2010
Paper Planes, asientos de Doshi Levien para Moroso
En portafolio ya les hemos mostrado algunos de los diseños
En esa ocasión les presentaremos un diseño creado por un estudio ubicado en Londres que se llama Doshi Levien y es propiedad de los diseñadores Nipa Doshi y Jonathan Levien.
El diseño se llama “Paper Planes” o en español “Aviones de papel” y es un asiento que ha sido realizado para Moroso, un fabricante italiano de muebles.
El diseño de esta silla es cuadriculado con un dobles, simulando una hoja de papel, además algo que podemos destacar es que tiene líneas finas en colores blanco o negro, las cuales tienen cada una su propia linea de cristales swarovski que están muy bien integradas en el diseño a fin de ser casi invisibles y ocultarse por las lineas, notándose solo cuando la luz sea proyectada directamente.
Galería de Paper Planes, sofás, sillas y demás de Doshi levien para Moroso:
El asiento dispone de una estructura de acero, con tapicería de espuma fría de poliuretano, la cubierta estará disponible en dos versiones: una con tela impresa Kvadrat con cristales de swarovski o si se prefiere abra una versión con tela Jacquard.
Los asientos vendrán en una versión estándar con las cuales se podrán formar un sistema de asientos modulares.
En lo personal, se me hacen unos lindos asientos para la sala de estar o bien, para tirarse a leer 🙂
Fuente | Design Boom.
Revisteros creativos para tu hogar
Hablar
Del mismo modo que hemos comentado más de un artículo sobre distintos tipos de librerías donde almacenar nuestros libros y revistas, hoy os mostramos unos diseños exclusivos de revisteros, que dado su carácter creativo servirán de inspiración a más de uno tanto para adquirirlos como para construiros el vuestro propio, en el caso de los más apañados.
Hoy en día nos encontramos revisteros en muchos lugares, desde bares y cafeterías hasta consultas de médicos, aportando un toque de originalidad al espacio donde se encuentran, al mismo tiempo que nos ofrecen la posibilidad de entretenernos un rato en el periodo de espera.
Sin duda una colección de revisteros originales que basan sus diseños en formas y conceptos para formar parte acorde a la decoración del espacio que habitamos.
En Toxel podéis ver toda esta colección de revisteros creativos.
Posters vintage al estilo Dharma Initiative
En el siglo
Hay quien dice que todo está inventado ya y que lo único que se hace hoy en día es renovar cosas ya creadas anteriormente. Yo personalmente creo que todavía queda mucho por crear, aunque no cabe duda que el legado del siglo XX es un claro exponente donde nos basamos a la hora de tomar ciertas referencias para la creación.
También las nuevas tecnologías han ido aportando nuevas formas de entender la creatividad, las cuales parten de elementos e instrumentos que anteriormente eran del todo desconocidos. Un claro ejemplo sería el desarrollo tan importante que han tenido las computadoras y el software desde sus comienzos.
Os presento una mini colección de posters bajo el concepto de lo que se llamó en su día la “Iniciativa Dharma”. Un proyecto científico que tenía como fin cambiar el destino de la humanidad y evitar la autodestrucción del ser humano. Algo que hoy en día puede parecernos anecdótico e inspirado en series como Star Treck, tuvo su correspondiente manera de representar gráficamente un estilo bien definido. Esta colección de posters o carteles de claro estilo vintage son un claro ejemplo de lo que se transmitía bajo este concepto.
Podéis verlos todos en esta galería de Flickr.
Vecindad Gráfica / Fuente de referencia.
Mapas del metro de ciudades del mundo
El transitar en muchas ciudades
Este mundo underground se ha establecido de tal manera que mucha gente hoy en día pasa la mayoría de su tiempo diario deambulando por las estaciones de metro de las grandes ciudades. Si vemos la representación gráfica de la telaraña que conforman las líneas de metro nos daremos cuenta de que algunas redes contemplan kilómetros de vías subterráneas perfectamente coordinadas y controladas por ordenadores.
Muchos diseñadores han visto en estas representaciones gráficas de los metros una fuente de inspiración para sus proyectos de diseño adaptados a otros conceptos de representación gráfica.
Tanto si te llama la atención la infografía de los distintos metros de ciudades del mundo, como si necesitas tener información de ellos en un solo site, os muestro un interesante enlace donde encontraréis la mayoría de los mapas del metro de las ciudades más importantes del mundo.
Un estupendo recurso que espero sea de vuestro agrado por la fuente de información que recoge, tanto para viajeros, diseñadores o ingenieros.
Entra en Web designer depot y explora toda la infraestructura que nos ofrece del subsuelo mundial.
Mira y calla / Fuente de referencia.
Tutoriales y pinceles de efectos acuarela en Photoshop
La
Hasta no hace mucho, la mayoría pensábamos que el ordenador nunca podría suplir la textura que confiere sobre el papel esta técnica pictórica. Sin embargo a medida que ha ido evolucionando el software de edición gráfica, cada vez logramos con más similitud imitar la apariencia de la acuarela de forma digital. Ilustrator, Paiter y Photoshop son tres de estos programas con los que podemos crear aspecto de acuarela en nuestros trabajos, tan sorprendentes que hace unos años no hubiésemos imaginado.
Os muestro una colección de tutoriales y pinceles para Photoshop que aportan el efecto acuarela a nuestras ilustraciones, de manera que podemos añadir matices de acuarela a nuestros proyectos incluso sobre tratamiento fotográfico.
Un estupendo recurso a tener en cuenta para dotar de dinamismo a muchos de nuestros trabajos de ilustración.
Podéis ver todos los tutoriales y descargaros los pinceles en bluefaqs.
Puerto Pixel / Fuente de referencia.
Colección de posters tipográficos
La
De esta manera la tipografía puede formar parte integrante de espectaculares ilustraciones que confieren un valor añadido a nuestro arte, no solo estéticamente, si no también nos aportan un valor comunicativo.
A continuación os muestro una interesante recopilación de posters de calidad profesional, donde la tipografía es el elemento protagonista como parte integrada en la gráfica de los mismos. Una serie de carteles tipográficos de carácter ilustrativo que nos servirán como fuente de inspiración.
Una de las últimas tendencias a la hora de crear composiciones ilustradas con tipos, es el tratamiento de las letras en 3D, las cuales confieren a los trabajos de ilustración elementos con los que tratar texturas y sombras de manera sorprendente.
Os dejo mejor que veáis detenidamente esta muestra de posters tipográficos, que seguramente a más de uno os sorprenderán.
Visto en Design Reviver.
Fotografía urbana decadente
Siempre
Sin embargo hay quien ve esta decadencia como una estética recuperable que va más allá de las tendencias vintage o de estilo retro. Unas imágenes de sitios abandonados, fábricas deterioradas y lugares de carácter urbano donde el ser humano no ha habitado durante largo tiempo y la naturaleza ha ido esculpiendo a su antojo. Estas imágenes se han puesto de moda y artistas y fotógrafos se han puesto las pilas para mostrarnos su particular interpretación de estos sitios.
Os muestro una interesante colección de 20 ejemplos de estas imágenes decadentes convertidas en piezas de arte, que gracias a ellas podemos contemplar muchos de los lugares que nos pasan desapercibidos en nuestro deambular cotidiano. estupendas imágenes de casas, vías y paisajes que han sufrido el paso del tiempo sin que se haya hecho nada por su recuperación o restauración.
Entrar en Creativefan para ver toda esta interesante colección de imágenes decadentes.
Reloj que marca las horas con letras
En
Este es el caso de este estupendo reloj de pared que tiene como característica particular el que marca las horas con texto. De esta manera no haremos una interpretación numérica, como nos han mostrado la mayoría de los relojes a lo largo de la historia con sus agujas o manillas, sino que en este caso tan solo debemos leer el texto para saber la hora exacta en la que nos encontramos.
Con una clara estética vanguardista y digital, este reloj llamado QlockTwo, ha sido diseñado por el estudio alemán Biegert & Funk y está disponible en 9 idiomas y 6 acabados diferentes. Además como es costumbre en la mayoría de los artículos diseñados en el presente, lleva su correspondiente adaptación para el iPhone.
Un reloj tecnológicamente avanzado que rompe con el convencionalismo y nos aporta un interesante elemento decorativo a tener en cuenta.
Más información en Creativeapplications.
Trecool / Fuente de referencia.