Fotohoo, una alternavita a Fotolog
La mayoría conocemos la historia de como Fotolog
Fotohoo, una Web 2.0 con un concepto antiguo pero renovado
He de decir que Fotoho no tiene mala pinta, se ve bastante interesante y sobre todo la nueva incorporación de vídeos y música, adicional a las fotografías es muy interesante. Digamos que este tipo de redes sociales es más que nada para usuarios no tan avanzados, que no necesitan un Facebook ni aprovechar al 100% las herramientas de la Web 2.0, simplemente para personas que quieran divertirse y conocer gente.
Hace algún tiempo yo busque algunos CMS para alojar fotografías o crear una comunidad fotográfica, la verdad es que hay bastante gratuitos y buenos, pero por falta de tiempo el proyecto se quedó parado, al menos de momento…
Fotohoo / Sitio oficial
Loogic / Fuente re referencia
Posts Relacionados
- Fotolog fue adquirido por una empresa francesa por alrededor de 90 millones
- Soundunwound, la wikipedia de la música
- Moby Gratis, música gratis para Films
- Breed Magazine 8. Revista hecha en Flash
- Nuevo proyecto: libros gratis
- Transformar código en música
- PlayCharts, videoclips musicales para ver online.
- Michael Jackson ha fallecido
- Cassettes en vectores de alta calidad
- VideoToolBox, Editor gratuito de vídeo en línea
Autor: Miguel L. Romero Director creativo de Portafolio Creativo (que actualmente está sufriendo cambios muy positivos) que entre proyectos, tanto dedicados para la Web como otros que están enfocados un poco más a la literatura, la música y el arte, se consume el tiempo... Blog Personal: Lormik. Twitter: Lormik.
2 Responses to Fotohoo, una alternavita a Fotolog
Leave a Reply Cancel reply
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
la verdad es que fotolog como servicio nuca m eha acabado de gustar, yo siempre he preferido utiliza rl gun CMS como Coppermine para poder customizarlos ami manera
Jejeje, yo tampoco soy aficionado a estos servicios, de hecho nunca utilice fotolog, pero para quienes lo usan, fotohoo se ve como una alternativa interesante…
Saludos 😉